Agenda de actividades de este fin de semana

El Municipio de Río Grande hace llegar a la comunidad las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.

“RGA ALIMENTOS" EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO

El punto de venta, ubicado en Fagnano 650, abrirá sus puertas a las vecinas y vecinos este viernes y sábado de 10 a 20 horas; mientras que el domingo el horario será de 10 a 13. Durante el fin de semana, los y las riograndenses podrán adquirir pollos larga vida, tomates agroecológicos, ajíes y ensaladas de la marca local “RGA Alimentos” como así también alimentos de productores locales.

SUMATE A LA CHARLA ¿QUÉ ES UN ÁREA PROTEGIDA?

Se llevará adelante todos los viernes de marzo, de 14 a 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA), situado en Ruta Nacional N°3 (frente al B° Las Barrancas). Es una actividad organizada por este espacio en pos de concientizar a la comunidad y fomentar la conciencia ambiental en la ciudad.

DISFRUTÁ DE LA CALESITA DE ZONA SUR

Este divertido espacio destinado a la recreación y entretenimiento de las infancias de la ciudad, se encuentra ubicado en Rafaela Ishton y Tolhuin. La calesita está abierta de miércoles a domingos, desde las 15 hasta las 19 horas, con entrada libre y gratuita. El funcionamiento de la misma está sujeta a las condiciones climáticas.

SUMATE A LA CAPACITACIÓN ”CONECTADOS CON EL 147”

La actividad se llevará adelante este viernes 21 a las 16 horas en el Espacio Tecnológico (Carlos Pellegrini 520). Una capacitación que tiene como finalidad que las y los riograndenses conozcan el funcionamiento de la línea y el chat de WhatsApp del 147 en pos de aprovechar todos los servicios que se brindan desde la App RGA Ciudadana.

CONOCÉ EL MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL

Visitá este espacio tan emblemático para conocer sobre la historia y cultura de Río Grande. Este viernes 21 de marzo el Museo abre sus puertas de 9 a 17 horas, en Alberdi 555. Las vecinas y vecinos que se acerquen también podrán aprender sobre la historia de nuestros pueblos originarios; la Causa Malvinas; el área de Ciencias Naturales con la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres; el sector de Historia con los principales sucesos históricos y otros aspectos que hacen a la identidad de la ciudad.

"LA MEMORIA NOS UNE”

En el marco de los 49 años del golpe cívico-militar de 1976 a conmemorarse este 24 de marzo, se llevará adelante un recorrido histórico con muestra fotográfica y audiovisual sobre la censura en tiempos de dictadura. La actividad se desarrollará este viernes 21 de marzo en Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204), de 10 a 17 horas. Mientras que este sábado 22 de marzo, de las 14 a las 15.30 horas, será en Espacio Joven AGP (O’Higgins 791). La misma se encuentra abierta a la comunidad.

“GRUPO SOBRE CONSUMO PROBLEMÁTICO” EN CASA DE JÓVENES

Esta propuesta está dirigida a familiares, allegados y amigos de personas que atraviesan una situación de consumo en pos de afianzar las redes comunitarias de cuidado, acompañamiento y apoyo. Quienes estén interesados, pueden acercarse este sábado, desde las 14 horas, a Casa de Jóvenes -Islas de los Estados 1195-. No se requiere inscripción previa.

”DÍA DEL ARTESANO” EN EL PASEO

Este sábado 15 y domingo 16 se realizará una nueva feria temática en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), de 16 a 21 horas. Por medio de esta iniciativa, las vecinas y vecinos podrán adquirir diferentes productos y disfrutar de este espacio de recreación que cuenta con stands de emprendedores locales, artesanos, manualistas, gastronomía y artistas.

PARTICIPÁ DE LA “HORA DEL PLANETA 2025”

Será este sábado 22 de marzo, de 19.30 a 20.30 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental . Habrá un ecocanje de tapitas plásticas o CD’s (con o sin caja) por plantines del Vivero Municipal. La actividad es en conjunto con Mujeres Voluntarias del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan.

Te puede interesar

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.