PAÍS Por: 19640 Noticias21/03/2025

Criptogate: Juan Grabois será querellante en la causa

La Cámara Federal porteña revocó el fallo de María Servini y habilitó al dirigente social.

La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana Juan Grabois en la causa por el criptogate de $Libra. Con esta decisión, el dirigente social será el abogado querellante en representación de tres damnificados por la promoción por parte del presidente Javier Milei de la memecoin.

La decisión se tomó luego de la audiencia realizada el martes pasado en Comodoro Py y de la cual participaron el propio Grabois, junto a su equipo de abogados; los letrados defensores de Mauricio Novelli, empresario detrás del Tech Forum y ex empleador de Milei, y Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores, y los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico.  

Durante la audiencia, Grabois argumentó que sus representados cuentan con pruebas contundentes, como el registro de compra del token Libra y las transacciones en la blockchain de Solana. Además, calificó los hechos como "una estafa a cielo abierto" y criticó la lentitud del fiscal Eduardo Taiano, en quien le recayó la causa. 

"No nos podemos quedar atrás, no podemos ser una vergüenza nacional que no defienda a sus ciudadanos estafados", había sostenido Grabois en la audiencia. Servini no lo había aceptado como querellante al considerar que la causa aún no había acreditado que se tratara de una estafa ni tampoco que los representados por el dirigente social hubiesen comprado el meme coin. 

Irurzun, Farah y Boico dieron por probado que los representados de Grabois compraron criptoactivos y consideraron que más allá del encuadre que tome la causa, tienen derecho a participar de la investigacion como posibles afectados. El dirigente social había argumentado que Taiano no está impulsando la causa para probar la estafa, indicando que, por ejemplo, se pidió el secuestro de computadoras y celulares 15 días después de los hechos. 

Ahora, Grabois tendrá acceso a la causa y podrá solicitar distintas medidas de prueba junto al equipo querellante que integrarán también los letrados Nicolás Rechanik y Carolina Palacin Roitbarg. "Tres argentinos jóvenes fueron estafados en su buena fe por su ídolo, porque Milei además de ser el presidente de la Nación era su ídolo", dijo Grabois en la audiencia ante la Sala II de la Cámara. 

Hasta el momento, Taiano pidió informes al Banco Central (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ). La investigación se abrió a fines de febrero e investiga por presunto "abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho" al presidente Javier Milei, al empresario cripto Hayden Mark Davis y  Julian Peh, a Novelli, y su socio Manuel Terrones Godoy, y a Morales. 

"No entiendo por qué desde la oposición no se está diciendo lo obvio, que este señor no puede ser más presidente de Argentina. Una persona que hace una estafa a cielo abierto y cuya prueba es innegable", sostuvo Grabois, días después de que Milei promocionara $Libra en su cuenta de X y, horas después, eliminara el posteo diciendo que desconocía la operatoria. 

Grabois marcó una hipótesis inicial sobre por qué Milei borró su posteo al sostener que "no es que (Milei) empezó a comprender que es el presidente. Sino que le estaban mexicaneando la plata que era para ellos. Que no le estaban entregando los token cuando estaban en el precio más alto y por eso desplomaron la moneda. No es una migaja. 286 millones de dólares que es el volumen de la ganancia". Como querellante podrá impulsar medidas para probar qué relación existía entre el presidente y quienes dieron soporte al lanzamiento del meme coin.

Te puede interesar

Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.

OpenAI desmintió inversión récord en la Patagonia y calificó de “propaganda” el anuncio de Milei

La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.

Horóscopo de hoy jueves 16 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”

El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.

Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.