Tita: "La falta de recursos afecta nuestra capacidad de respuesta"

El Jefe de Gabinete, Agustín Tita, destacó el impacto de la caída de recursos en Tierra del Fuego y la necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos económicos.

En una entrevista exclusiva con Radio Provincia, el Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expresó su preocupación por la caída de los recursos transferidos desde la Nación, un fenómeno que afecta gravemente la economía y la capacidad de respuesta del gobierno provincial ante las necesidades de la población.

El Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, mostró su preocupación por la caída de recursos provenientes de la coparticipación nacional. Tita señaló que la disminución de las transferencias, que asciende a cerca de 10 mil millones de pesos, está afectando seriamente las proyecciones económicas de la provincia y su capacidad para planificar políticas públicas.

“La caída de transferencias de la Nación a Tierra del Fuego, cercana a 10 mil millones de pesos, impacta directamente en nuestras proyecciones y en la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población”, afirmó el funcionario.

Esta reducción de fondos, que comenzó a notarse a partir de enero, ha generado una previsión de ingresos mucho menor a la esperada, afectando gravemente las proyecciones de crecimiento económico para marzo.

En ese marco, Tita subrayó que la reunión de gabinete de esta semana estuvo centrada en cómo enfrentar esta retracción de recursos y cómo adaptarse a las nuevas condiciones económicas "desde enero, hemos notado una caída importante en los ingresos, y las proyecciones para marzo son alarmantes", comentó el Jefe de Gabinete, quien detalló que se esperaba alcanzar los 46 mil millones de pesos, pero las proyecciones actuales apenas alcanzan los 44 mil millones.

La inflación también fue un tema central en la entrevista. Tita describió la inflación como un "flagelo" que ha afectado a la sociedad durante años y subrayó que los niveles actuales de inflación (que oscilan entre el 50% y el 120% anual) son insostenibles para la economía argentina. “Tener inflación de 50, 100, 120 o incluso 300 por año es insostenible", destacó, sugiriendo que se deben implementar medidas correctivas urgentes para estabilizar la economía y promover la inversión.

Además, el Jefe de Gabinete reconoció que la situación económica presenta grandes desafíos para el gobierno provincial, en especial para la planificación de políticas públicas "la caída de transferencias de la Nación impacta directamente en nuestras proyecciones y en la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población", enfatizó, dejando claro que los recursos limitados dificultan la implementación de políticas públicas necesarias para el bienestar de los ciudadanos fueguinos.

Otro punto relevante tocado por Tita fue la importancia de la comunicación y colaboración entre los distintos sectores del gobierno y la sociedad "es fundamental que todos comprendamos la situación actual y trabajemos juntos para enfrentar estos desafíos", aseguró.

En este contexto, el ministro de Economía de la provincia ha estado en contacto con diversos sectores gremiales para coordinar esfuerzos y buscar soluciones conjuntas ante la crisis económica.

Por último, Asgutín Tita hizo un llamado a todos los poderes del Estado a asumir su responsabilidad frente a la actual coyuntura presupuestaria "es vital que todos asumamos nuestra responsabilidad en este contexto y trabajemos en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad", concluyó el Jefe de Gabinete.

Te puede interesar

Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación

Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla

El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.