Tita: "La falta de recursos afecta nuestra capacidad de respuesta"
El Jefe de Gabinete, Agustín Tita, destacó el impacto de la caída de recursos en Tierra del Fuego y la necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos económicos.
En una entrevista exclusiva con Radio Provincia, el Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, expresó su preocupación por la caída de los recursos transferidos desde la Nación, un fenómeno que afecta gravemente la economía y la capacidad de respuesta del gobierno provincial ante las necesidades de la población.
El Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, mostró su preocupación por la caída de recursos provenientes de la coparticipación nacional. Tita señaló que la disminución de las transferencias, que asciende a cerca de 10 mil millones de pesos, está afectando seriamente las proyecciones económicas de la provincia y su capacidad para planificar políticas públicas.
“La caída de transferencias de la Nación a Tierra del Fuego, cercana a 10 mil millones de pesos, impacta directamente en nuestras proyecciones y en la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población”, afirmó el funcionario.
Esta reducción de fondos, que comenzó a notarse a partir de enero, ha generado una previsión de ingresos mucho menor a la esperada, afectando gravemente las proyecciones de crecimiento económico para marzo.
En ese marco, Tita subrayó que la reunión de gabinete de esta semana estuvo centrada en cómo enfrentar esta retracción de recursos y cómo adaptarse a las nuevas condiciones económicas "desde enero, hemos notado una caída importante en los ingresos, y las proyecciones para marzo son alarmantes", comentó el Jefe de Gabinete, quien detalló que se esperaba alcanzar los 46 mil millones de pesos, pero las proyecciones actuales apenas alcanzan los 44 mil millones.
La inflación también fue un tema central en la entrevista. Tita describió la inflación como un "flagelo" que ha afectado a la sociedad durante años y subrayó que los niveles actuales de inflación (que oscilan entre el 50% y el 120% anual) son insostenibles para la economía argentina. “Tener inflación de 50, 100, 120 o incluso 300 por año es insostenible", destacó, sugiriendo que se deben implementar medidas correctivas urgentes para estabilizar la economía y promover la inversión.
Además, el Jefe de Gabinete reconoció que la situación económica presenta grandes desafíos para el gobierno provincial, en especial para la planificación de políticas públicas "la caída de transferencias de la Nación impacta directamente en nuestras proyecciones y en la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población", enfatizó, dejando claro que los recursos limitados dificultan la implementación de políticas públicas necesarias para el bienestar de los ciudadanos fueguinos.
Otro punto relevante tocado por Tita fue la importancia de la comunicación y colaboración entre los distintos sectores del gobierno y la sociedad "es fundamental que todos comprendamos la situación actual y trabajemos juntos para enfrentar estos desafíos", aseguró.
En este contexto, el ministro de Economía de la provincia ha estado en contacto con diversos sectores gremiales para coordinar esfuerzos y buscar soluciones conjuntas ante la crisis económica.
Por último, Asgutín Tita hizo un llamado a todos los poderes del Estado a asumir su responsabilidad frente a la actual coyuntura presupuestaria "es vital que todos asumamos nuestra responsabilidad en este contexto y trabajemos en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad", concluyó el Jefe de Gabinete.
Te puede interesar
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.