Es docente en Puerto Almanza y se graduó de dos carreras en la UNTDF
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de la Educación y el Conocimiento (IEC), celebró una nueva graduación de la Licenciatura en Educación Primaria.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de la Educación y el Conocimiento (IEC), celebró una nueva graduación de la Licenciatura en Educación Primaria.
Se trata de Carmen Vilte quien, el pasado viernes 14 de marzo, defendió con éxito su trabajo final titulado "Justicia Curricular en la Educación Primaria", en el marco de la asignatura "El Conocimiento Escolar en la Educación Primaria". Con ello, obtuvo el título de Licenciada en Educación Primaria. Este logro marca su segunda carrera completada en la UNTDF, ya que en 2022 se graduó de la Licenciatura en Gestión Educativa, que curso durante el periodo de pandemia por COVID 19. Su recorrido académico y profesional, que incluye los además los títulos en nivel inicial y primario, constituye un testimonio de perseverancia y del rol transformador de la educación pública.
Carmen, de 46 años, nació en la Provincia de Jujuy, pero ha vivido la mayor parte de su vida en Tierra del Fuego. Actualmente, no es simplemente una docente más: de lunes a viernes viaja desde Ushuaia hasta la pequeña localidad pesquera de Puerto Almanza, donde trabaja en la Escuela N°49 “44 Héroes del Submarino ARA San Juan”. Su jornada comienza a las cinco de la mañana, asegurándose de estar en su lugar de trabajo a las 7:45, reflejando un compromiso inquebrantable con su comunidad. Este esfuerzo de trasladarse más de tres horas al día encarna lo que significa "hacer patria" en el extremo sur argentino y la convicción de que el camino es siempre con más Educación Pública.
En el ámbito personal, también desempeña un papel de madre y esposa. Inspiradas por su pasión, sus dos hijas han decidido seguir sus pasos y actualmente cursan estudios superiores para convertirse en docentes. Durante los festejos realizados en el ingreso de la sede de Yrigoyen 879, su hermana Patricia relató una emotiva anécdota: “Su amor por la docencia estuvo siempre. A los 14 años me prometió que estudiaría, que sería docente, y gracias a la universidad pública pudo cumplir su sueño”, expresó con emoción.
Para la UNTDF, historias como la de Carmen encarnan el espíritu y los valores de su comunidad universitaria. Como señaló la Lic. Esp. Gabriela Moreyra, coordinadora de la Licenciatura en Educación Primaria: “Aquí, las y los estudiantes no son solo números. Son personas con sueños, desafíos y relatos que enriquecen nuestra institución. Celebramos a Carmen y a cada egresado o egresada que, como ella, demuestra que la educación es una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un futuro mejor”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.