Preocupación en el sector petrolero por el posible retiro de YPF en Tierra del Fuego
En diálogo con FM del Pueblo, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, se refirió a la incertidumbre que atraviesa el sector ante la posible retirada de YPF de la provincia y las alternativas que se están evaluando, como la empresa estatal Terra Ignis.
En diálogo con FM del Pueblo, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, se refirió a la incertidumbre que atraviesa el sector ante la posible retirada de YPF de la provincia y las alternativas que se están evaluando, como la empresa estatal Terra Ignis.
“La preocupación es grande, especialmente para nosotros como dirigentes gremiales y para los compañeros trabajadores. Incluso los propios empleados de YPF deben estar inquietos. Los nuestros, los convencionales, se preguntan qué va a pasar con ellos”, expresó Sosa.
Ante esta situación, representantes del sindicato han mantenido reuniones en Buenos Aires con YPF, Total y Roch para evaluar posibles soluciones. Asimismo, Sosa destacó el compromiso del gobernador Gustavo Melella y el intendente Martín Pérez, con quienes se reunió recientemente: “Hemos tenido una reunión con el gobernador, quien se comprometió a ayudarnos con YPF. También conversamos con el intendente en Buenos Aires sobre la problemática que afecta no solo al sindicato, sino a toda la provincia. Estamos tratando de dialogar con todos los actores involucrados”.
Respecto a la participación de Terra Ignis, la empresa petrolera estatal de Tierra del Fuego, Sosa señaló que el gobernador también está interesado en esta opción, ya que el retiro de YPF impactaría en la recaudación provincial: “Cuando se habla de YPF, el gobernador se preocupa, y me parece bien. Más allá de los puestos de trabajo, también está en juego la regalía, que es fundamental para la provincia. Nosotros no queremos perder ni un solo trabajador”.
En cuanto a las próximas gestiones, el gremialista anticipó que esta semana viajarán a Ushuaia para reunirse nuevamente con el gobernador: “Estamos en diálogo permanente con YPF, con el gobernador y con el intendente. Mañana estaremos en Ushuaia para conocer las novedades de primera mano. No es lo mismo hablarlo por teléfono que hacerlo en persona”.
Sobre el impacto en el empleo, Sosa llevó tranquilidad a los trabajadores, aunque reconoció que aún no hay definiciones concretas: “Estamos hablando de casi 400 trabajadores. Queremos que no se despida a nadie. La lógica indica que no deberían hacerlo, y nosotros vamos a pelear para que todos los empleados actuales mantengan sus puestos en la empresa que tome el control”.
Por el momento, el sindicato espera una respuesta oficial de YPF y del gobierno provincial sobre el futuro de la operadora y la posible intervención de Terra Ignis. “Queremos que los trabajadores tengan certezas, y por eso estamos gestionando sin descanso”, concluyó Sosa.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.