El programa de alfabetización "Yo, sí puedo" inicia sus actividades en 2025
El Programa de Alfabetización “Yo, sí puedo” enseña a adultos mayores de 18 años a leer y escribir, abriendo oportunidades de inclusión social y laboral.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, da comienzo nuevamente este año al Programa de Alfabetización “Yo, sí puedo”, un método de alfabetización orientado a adultos mayores de 18 años para que aprendan a leer y escribir de manera fluida y así garantizar mayores oportunidades de acceso al mundo social y del trabajo.
El proceso de inscripción se realiza de manera permanente y en la actualidad se desarrolla en centros comunitarios, iglesias, bibliotecas populares y casas de vecinos, con dos encuentros semanales en distintos puntos barriales en las ciudades de Río Grande, Ushuaia, Tolhuin y en Puerto Almanza.
Para inscripciones, las y los interesados, podrán comunicarse a:
-Río Grande: al WhatsApp (2964)476657 / 623394 o al Teléfono Fijo (2964) 432548 o en el Ministerio de Educación (Alberdi y Don Bosco).
-Tolhuin: al WhatsApp (2964)419080 o en Santiago Rupatini 655.
-Ushuaia: al WhatsApp (2901)585273 o al Teléfono Fijo (2901) 422187.
-Puerto Almanza: al WhatsApp (011) 31351667
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.