PAÍS Por: 19640 Noticias15/03/2025

Luis Caputo anunció una baja de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas

El Palacio de Hacienda mantiene la política de tratar de forzar la baja de precios internos facilitando el ingreso de mercadería de consumo desde el exterior. El mes pasado la inflación subió 0,2 puntos respecto de enero al llegar al 2,4%. La indumentaria cae de precio 0,2% en el bimestre.

Luego de que se conociera que el Indice de Precios al Consumidor de febrero subió 0,2 puntos respecto del de enero, al alcanzar el 2,4% el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a anunciar un refuerzo de la política aperturistas del Gobierno con mayores facilidades para la importación de telas, ropa y calzado.

"Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%", anunció el titular del Palacio de Hacienda a través de la red social X.

Allí señala que "la Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo" y afirma que "un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil".
"De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil. Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación", dice la nota.

¿Cuánto subió el precio de la ropa en febrero?

De acuerdo con los propios datos del INDEC, el precio de la indumentaria es lo que menos avanzó en febrero respecto del resto, con un incremento de apenas el 0,4%, mientras que en el primer bimestre registró una caída del 0,2%. En cambio, otroo rubro que impacta de manera mucho mas determinante en el IPC general como alimentos y bebidas subió 3,2% en febrero y 5,2% en lo que va del año,

De hecho, en la divisoria que hace el INDEC sobre el IPC, la denominada Inflación Nucleo subió 2,9% por encima del nivel general, mientras que los regulados lo hicieron al 2,3% y los estacionales al 0,8%. Todo indicaría que la dinámica de precios que mas está afectando al índice no es la indumentaria sino los alimentos.

Te puede interesar

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.

Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado

El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.