El Gobierno suspendió 196 cooperativas de trabajo por irregularidades en su constitución
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández.
El Gobierno nacional dispuso la suspensión de la apertura de un sumario administrativo de 196 cooperativas de trabajo que fueron constituidas entre 2021 y 2023.
La medida fue adoptada por el Ministerio de Capital Humano a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
El motivo de esta decisión es que al menos uno de sus socios fundadores también fundó como mínimo cuatro cooperativas de trabajo en el mismo período.
El parte oficial precisa que “de las 196 cooperativas, 158 fueron conformadas con 3 ó 5 integrantes, cantidad mínima permitida desde 2021, situación que fue modificada en 2024 por el INAES que eliminó esa posibilidad”.
Capital Humano afirmó que “dos personas habían constituido 14 cooperativas”.
En los argumentos de INAES se indicó que “la constitución de una cooperativa tiene por objeto brindar ocupación a sus asociados quienes perciben por ese concepto una contraprestación siendo su aporte principal la fuerza de trabajo”.
INAES sostiene que “la constitución de múltiples cooperativas en diferentes lugares distantes entre sí, supone un alto grado de certeza, que fácticamente resultaran inviables.”
El informe de Capital Humano señala que por este motivo se intuye que “las personas que constituyeron múltiples cooperativas de trabajo no lo hicieron a fin de tener trabajo sino que pudieron desvirtuar la figura de la cooperativa.”
Dentro de este esquema, Capital Humano apunta a “Emilce Aguirre, cuyo hermano, Matías Aguirre se presenta en sus redes como Concejal de Berazategui.”
“La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas cooperativas lo pone de manifiesto que 4 cooperativas fundadas por Emilce Aguirre tienen como domicilio social un local del Movimiento Evita ubicado en Berazategui”, señala el parte.
Te puede interesar
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Canasta de crianza: en abril, criar a un bebé y un niño de 4 a 5 años costó lo mismo
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes
Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.