ATE fue convocado por el Gobierno para la negociación salarial: "No aceptaremos porcentajes por debajo de las necesidades"
Así lo manifestó Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, quien confirmó la reapertura de las paritarias y advirtió que no aceptarán aumentos por decreto ni por debajo del costo de vida en la provincia.
En declaraciones con los medios, el secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, brindó detalles sobre la reapertura de las negociaciones paritarias, donde además hizo referencia a los acuerdos anteriores, los porcentajes otorgados por decreto y las expectativas de los trabajadores estatales de cara a la próxima reunión.
En primer lugar, Margalot confirmó la convocatoria "fuimos notificados en el día de ayer justamente para un nuevo comienzo de la paritaria que estamos esperando justamente la notificación. Va a ser el día lunes en la delegación de gobierno en Tolhuin, a las 11:00h de la mañana escalafón seco y el martes 18 también la delegación de gobierno de Tolhuin será a las 11:00h de la mañana escalafón húmedo".
A continuación, el dirigente sindical se refirió a las expectativas del gremio frente a la instancia paritaria "la verdad que veníamos ya de la paritaria anterior, de que justamente no se dio, salió por decreto, que justamente no es lo que siempre optamos nosotros que sea por decreto, la idea siempre es acordar".
Asimismo, Margalot fue crítico con los porcentajes otorgados por el gobierno en la última actualización salarial "justamente los porcentuales que vinieron desde el gobierno no son lo que nosotros pensamos o es la inflación que nosotros decimos que es en Tierra del Fuego".
En esa línea, advirtió que esperan una propuesta superadora "esperemos que vengan con una propuesta que sea de acuerdo a lo que son los datos de acá y arrancaremos con expectativa de que esto se puede llegar a un buen acuerdo, digamos".
Además, destacó la coordinación con otros gremios de la administración pública "nosotros vamos a estar en contacto ya con la gente tanto de APSA, UPCN y con Ushuaia para poner, o de una palabra ponernos de acuerdo y tratar de poder salir adelante de esta situación".
Por último, Margalot remarcó la postura del sindicato respecto a los acuerdos por decreto "la verdad, nosotros no pretendemos que esto siga saliendo por decreto, pero bueno, si vienen con porcentuales que son por debajo de lo que nosotros pensamos que es vivir en Tierra del Fuego, no podemos aceptarlo. Vamos a estar con las expectativas y veremos qué es lo que sucede", cerró.
Te puede interesar
Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin
Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.
Sumate al Taller de Educación Financiera
El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.
El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.