El día que Manuel Adorni dijo que ir al FMI era una "evidencia del rotundo fracaso del Gobierno"
Manuel Adorni había dicho en 2020 que recurrir al FMI era un "rotundo fracaso". Ahora, Javier Milei avanza en un nuevo acuerdo con el organismo internacional.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había criticado duramente en el pasado a los gobiernos que recurrían al Fondo Monetario Internacional (FMI), calificándolo como una muestra de "rotundo fracaso". Sin embargo, ahora el Gobierno de Javier Milei avanza en la firma de un nuevo acuerdo con el organismo internacional.
El archivo que resurgió en redes sociales muestra un tuit del 17 de marzo de 2020 en el que Adorni afirmaba:"Tener que recurrir al FMI solo deja en evidencia el rotundo fracaso del Gobierno. Argentina, un país".
Este mensaje contradice la postura actual del oficialismo, que recientemente confirmó negociaciones con el FMI para reestructurar la deuda y fortalecer el Banco Central.
Pero Adorni no fue el único en cuestionar la deuda con el FMI. El propio Javier Milei también lo había hecho antes de ser presidente. En septiembre de 2019, escribió en redes sociales:"Tomar deuda, algo tan claro en el Gobierno de Mauricio Macri, no solo no es de liberal, sino que lo consideramos inmoral por implicar el robo a generaciones futuras".
Ahora, con la administración de La Libertad Avanza en el poder, tanto Milei como Adorni defienden el nuevo acuerdo con el FMI, justificándolo como una herramienta para sanear las cuentas del Banco Central y levantar el cepo cambiario.
En medio del debate sobre la coherencia del discurso oficialista, las redes no tardaron en recordar estos antecedentes y señalar la contradicción del Gobierno respecto a su postura sobre el endeudamiento con el FMI.
Te puede interesar
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.