Río Grande se prepara para la Vigilia por Malvinas: la carpa se inaugura el 25 de marzo
Roma Alancay, secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Río Grande, adelantó los preparativos para la tradicional carpa de la Vigilia y brindó detalles sobre el nuevo edificio que se construirá cerca del monumento.
En diálogo con Info3 Noticias, el secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Río Grande, Roma Alancay, abordó la agenda de actividades vinculadas a la Vigilia por Malvinas, los trabajos de armado de la histórica carpa, y las expectativas ante la construcción de un nuevo edificio que funcionará como espacio permanente de encuentro y memoria. Alancay explicó cómo se desarrollan las tareas logísticas y los cambios previstos para este año, destacando además el rol fundamental de la comunidad y las instituciones educativas en la transmisión del mensaje malvinero.
En ese marco, respecto a la planificación de la tradicional carpa, Alancay explicó "nos lleva un tiempo todo esto planificar, coordinar todo. Así que este año va a ser muy distinto a otros años, que la carpa se va a armar en el centro del boulevard, debido a que en algún momento ya va a empezar la obra del edificio que se va a hacer cerca del monumento. Así que como inicio, ayer se fueron a poner los caños en el piso, porque eso tiene que estar amurado por una cuestión del tiempo y el clima, sabemos que acá corre fuertes vientos".
Asimismo, anticipó los próximos pasos en la organización "el día 19 hacemos el armado de la estructura de la carpa. Después, el sábado y domingo vamos a ver si está lindo el tiempo, vamos a techarlo y enmascararlo todo con la barracuda, todo eso. Así que para dar inicio a la inauguración de la carpa el día 25 de marzo, a las 11:00 horas, así que hago extensivo a toda la comunidad para la participación de la apertura de la carpa".
Por otro lado, al referirse a las actividades y la participación comunitaria, sostuvo "este año bueno, sabemos que una vez que hacemos nuestra inauguración, en nuestro stand de las carpas se encuentran todas las fuerzas que participan. Siempre sabemos que toda la comunidad, como todos los años lo hacen, también tenemos visitas de distintas partes del país, veteranos y familias que vienen a conocer nuestra capital nacional de la vigilia, por nuestra gloriosa Jeta de Malvinas y que esto transmite a lo largo del país nuestra vigilia".
"Se ve reflejado todo lo que hicimos ya este año, vamos a cumplir 31 años de esta vigilia, ininterrumpida, sabemos que nació con un tacho, con seis o ocho compañeros", sumó Roma Alancay.
Además, remarcó el compromiso de las nuevas generaciones "nosotros fuimos tomando la posta, así que hoy tenemos nuestros hijos también que nos acompañan. Compartimos en toda la semana, sabemos que los establecimientos educativos, los alumnos, la comunidad de docentes, esperan estas semanas de Malvinas, que creo que digamos todo lo que hicimos, nuestra comunidad, que nos acompañan, entiendan nuestro mensaje, lo que hacemos todos los años".
Por otro lado, Alancay brindó detalles sobre el edificio que se proyecta construir en las inmediaciones del monumento "seguramente vamos a tener abierto todo el año, una vez que se concluyan las obras, vamos a poder ver en el tiempo cómo nos vamos a organizar, seguramente va a ser un espacio abierto al público y quizás va a demandar más trabajo. Va a estar también para estar en contacto con los establecimientos educativos, con las visitas que nos pasa acá, que reciben nuestro Salón de Malvinas, reciben muchas visitas de distintas partes del país, también conocido a nivel internacional, porque pasan muchos turistas internacionales por acá."
Por último, el secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas adelantó detalles sobre la magnitud de la obra "va a ser grande así como la carpa, quizás unos metros más a lo largo y a lo ancho también, que va a contar de edificio, todo edificio va a tener sus comodidades", concluyó.
Te puede interesar
Comerciantes de Río Grande alertan por intentos de estafa mediante transferencias bancarias falsas
A través de sus redes sociales, el comercio Marmi Fuego emitió una advertencia pública dirigida tanto a sus clientes como a otros colegas comerciantes de Río Grande, luego de detectar intentos reiterados de estafas mediante transferencias bancarias falsas.
Estudiantes del CIERG prometieron lealtad a la Constitución
En un acto significativo, alumnos de 3er año del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) prometieron lealtad a la Constitución Nacional, en una ceremonia encabezada por el rector Mario Ferreyra, quien compartió su experiencia como convencional constituyente, y que contó con la reflexión del profesor Aldo Hidalgo sobre la importancia de conocer y defender la carta magna.
La lucha silenciosa de “Tú puedes”: una asociación que acompaña a familias fueguinas sin respaldo del Estado
Desde hace siete años, un grupo de madres autoconvocadas lleva adelante en Río Grande una tarea esencial: brindar contención y formación a familias con niños con discapacidad, además de capacitar a docentes para fomentar la inclusión educativa.
Estudiantes del Guevara inician sus prácticas profesionalizantes en la Subsecretaría de Innovación Pública
El Municipio de Río Grande continúa generando oportunidades para que jóvenes de la ciudad tengan su primer acercamiento al mundo laboral.
Escuela Municipal de Emprendedores: Un espacio de formación y acompañamiento integral
El mismo está diseñado para brindar a los emprendedores locales herramientas necesarias para desarrollar y gestionar sus proyectos de manera más práctica y efectiva, promoviendo emprendimientos sustentables y perdurables en el tiempo.
Comenzó en Río Grande la expo 'Conociendo a tu policía'
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se lleva a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.