Comenzó juicio por privación de la libertad, lesiones y amenazas en Río Grande
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Distrito judicial Norte dio inicio este lunes 10 de marzo al debate oral y público que busca determinar la responsabilidad penal de un hombre de 38 años, actualmente en libertad, acusado de secuestrar y causar lesiones a quien fuera su expareja en el año 2019.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Distrito judicial Norte dio inicio este lunes 10 de marzo al debate oral y público que busca determinar la responsabilidad penal de un hombre de 38 años, actualmente en libertad, acusado de secuestrar y causar lesiones a quien fuera su expareja en el año 2019.
Los hechos sucedieron en la mañana del 13 de octubre, cuando el acusado habría obligado a la víctima a subir por la fuerza a su vehículo. Tras la huida de la mujer, el hombre la habría interceptado y la agredió físicamente en la vía pública.
Al inicio del debate, el presunto victimario reconoció su participación en los hechos y se mostró arrepentido, pero negó haber obligado a la mujer a subir al rodado.
Luego fue el turno de la víctima, que detalló los sucesos ante el Tribunal.
Posteriormente declararon conocidos de la mujer que fueron testigos parciales de los acontecimientos y una señora que presenció las agresiones.
A su término los jueces resolvieron un cuarto intermedio hasta mañana a las 9.30, donde se continuarán escuchando testimonios previstos por las partes.
El Tribunal es presidido por el Dr. Juan José Varela con vocalías de la Dra. Verónica Marchisio y el Dr. Eduardo López.
El Ministerio Público Fiscal es representado por la Agente Fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Mónica Macri.
La querella está a cargo de las Dras. Erica Soto y Sandra Arenas y la defensa particular del imputado está a cargo de los Dres. Omar Vargas y Francisco Giménez.
Te puede interesar
Crisis textil: “El impacto de perder empresas en Río Grande es muy grave”, remarcó Man
La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.
La UNTDF será escenario del primer debate estudiantil de candidatos a diputados
Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.
"Frente a las políticas de indiferencia, elegimos políticas de cuidado"
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
“Nos quieren fuera de la isla”, fuerte reclamo del SOIVA a Nación por despidos en Sueño Fueguino
Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.
Dolor e impunidad: escrachan al conductor de un accidente fatal tras verlo manejar otra vez
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
Paderne: “Esto es un ataque sistemático contra la industria textil fueguina”
El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.