Elecciones constituyentes: "La justicia ya determinó que acá no hay un delito"
Así lo resaltó esta mañana el legislador provincial Federico Greve, quien analizó el fallo judicial que desestimó la denuncia por presuntas falsificaciones en el llamado a elecciones constituyentes y defendió la reforma constitucional impulsada por su espacio.
En comunicación con FM Master’s, el legislador provincial por el bloque de FORJA, Dr. Federico Greve, se refirió al reciente fallo judicial que desestimó la denuncia por supuesta falsificación de documentos en el llamado a elecciones constituyentes. Además, abordó la cuestión de la reforma constitucional, la resolución que aún debe tomar el Superior Tribunal de Justicia y las intenciones políticas detrás de la denuncia.
En primer término, el legislador Federico Greve comenzó explicando "son dos cosas distintas. Una cosa es la cuestión penal, que es lo que sucedió hoy, cuando el juez Sergio Pepe rechazó el requerimiento fiscal sobre la posible comisión de un delito".
En este punto, Greve señaló que "lo que se denunciaba era que el Gobierno había antedatado la fecha del decreto, lo que hubiera significado una falsificación de documento, un delito penal. Sin embargo, se demostró que los documentos fueron hechos conforme a derecho".
Ante el fallo judicial, Greve resaltó la cantidad de personas involucradas en la elaboración del decreto y destacó que "no se está desacreditando un gobierno, se está desacreditando el trabajo que hacen la gente del Boletín Oficial, la gente legal y técnica del Gobierno de la provincia".
Sobre las motivaciones detrás de la denuncia, sostuvo "claramente había intenciones políticas atrás de esta denuncia penal, donde se pretende mancillar lo que queremos hacer, que es la reforma constitucional".
En este sentido, diferenció la resolución penal de la que aún debe tomar el Superior Tribunal "una cosa es la cuestión en sede penal, donde esta aventura jurídica fue rechazada, y otra cosa es lo que está en manos de los jueces del Superior Tribunal, que resolverán la constitucionalidad de la reforma", resaltó.
Consultado sobre el impacto del fallo penal en la discusión en el Superior Tribunal, Greve aclaró "como abogado, digo que no debería influir. Un juez debe fallar con lo que tiene en la mano, no por lo que lee en el diario o lo que resuelve otro juez".
De igual forma, consideró que "esto trae tranquilidad, porque nosotros no somos de salir a hablar sobre causas judiciales. Dejamos que la justicia investigue y, ahora que ya hay un fallo, explicamos lo que sucedió".
Respecto a la situación de otros funcionarios mencionados en la denuncia, Greve confirmó que "tambén se desestimó la supuesta comisión de abuso de autoridad por parte de Trentino y Mónica Costa. Nunca hubo ninguna irregularidad de ese tipo, y eso quedó claro en la sentencia".
Por último, el parlamentario Federico Greve reafirmó el compromiso de su espacio con la reforma constitucional: "Forja va a reformar la constitución de Tierra del Fuego. Es una decisión política. No es algo que improvisamos hoy, es algo en lo que venimos trabajando hace años y sabemos que mejorará la vida de los vecinos de nuestras tres ciudades", concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.