Gran participación de familias en el carnaval del Fin del Mundo que se realizó en Río Grande y Ushuaia
Este domingo se realizó en Río Grande y Ushuaia el Carnaval del Fin del Mundo. El evento que ya se había llevado a cabo en Tolhuin contó con actividades recreativas, comparsas y bandas en vivo.
Este domingo se realizó en Río Grande y Ushuaia el Carnaval del Fin del Mundo. El evento que ya se había llevado a cabo en Tolhuin contó con actividades recreativas, comparsas y bandas en vivo.
Gran cantidad de familias participaron de la propuesta que tuvo como objetivo celebrar esta fecha popular.
En Ushuaia se festejó en el Gimnasio Petrina de la Villa Deportiva "Eva Perón". Entre varias presentaciones estuvo la Comparsa Anahí Piuken; Caporales Fuego Andino y los Tinkus Rijchariy. Además hubo juegos de Kermesse, stands gastronómicos y se presentó “La 70/30”.
En Río Grande el evento se llevó a cabo en el Gimnasio Muriel, donde las familias disfrutaron de las presentaciones de América y Bella Samba, Soles que dejan Huellas, Caporales Arte Andino, Comparsa Emperatriz, Murga Explosiva Pizpireta y Caporales Munay entre otros.
Te puede interesar
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.