El Gobierno cierra el Instituto Nacional del Cáncer: sus funciones serán absorbidas por Salud
Lo aseguró un comunicado del área conducida por Mario Lugones, quien afirmó que la medida "no afectará la continuidad de ningún programa".
El Gobierno anunció este jueves que cerrará el Instituto Nacional del Cáncer y que sus funciones las absorbe el Ministerio de Salud. Así lo informó precisamente el área que conduce Mario Lugones en un mensaje en redes sociales.
Según explicaron, la medida forma parte de una reestructuración por "duplicidad de tareas en el Estado". También señalaron que se registraron algunos "problemas logísticos". El ministro de Salud Lugones dijo, además, que esta medida no "afectará la continuidad de ningún programa".
El Ministerio de Salud absorbe el Instituto Nacional del Cáncer
En el comunicado difundido este jueves, el Ministerio de Salud indicó que la medida apunta a "tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente".
La cartera que lidera Lugones informó que existían "programas y estructuras duplicadas". Y que, luego de hacer un relevamiento en el Instituto, detectaron problemas logísticos, medicamentos que se entregaban muy cerca de su fecha de vencimiento y compras "ineficientes".
"El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de centralizar las funciones del INC para eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos", anunció el Gobierno.
"Tras una serie de relevamientos sobre su funcionamiento, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas", enumeraron.
Entre esas áreas que redundan en sus cometidos, se pueden señalar el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, cuyas tareas ya realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica; y los Programas Nacionales de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, cuyas responsabilidades ya están contempladas en las funciones de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles.
Por su parte, Lugones expresó en sus redes sociales: "Vamos a garantizar todas las funciones del Instituto Nacional del Cáncer". "Decidimos que el Ministerio de Saludo absorba las funciones del Instituto. Esto se dio a partir de detectar irregularidades en la entrega de medicamentos a punto de vencerse, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas".
"Es importante dejar en claro que ESTA MEDIDA NO AFECTARÁ LA CONTINUIDAD DE NINGUNO DE LOS PROGRAMAS DE ENTREGA DE MEDICAMENTOS, por el contrario, lo que buscamos es hacer más eficientes los procesos y garantizar que le lleguen a los beneficiarios", resaltó.
Y concluyó: "Nuestro objetivo es corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico".
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.