Fresia pide la apertura inmediata de la Ruta 7 para aliviar la congestión en el puente Gral. Mosconi

Sergio Fresia, referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, nuevamente instó a abrir la Ruta 7 para descomprimir el tránsito en el puente General Mosconi. Los vecinos piden una alternativa viable ante la creciente congestión y accidentes de tránsito.

Sergio Fresia, referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, expresó su satisfacción por los avances en la obra de la Ruta 7, pero también dejó claro su pedido al gobierno para que habilite el tránsito en la ruta de manera inmediata. Fresia resaltó que, aunque los trabajos avanzan con la llegada de materiales y el comienzo del alambrado, la habilitación de la ruta aliviaría la creciente congestión y los problemas en el puente General Mosconi.

Sergio Fresia, conocido referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, compartió sus impresiones sobre el avance de la obra de la Ruta 7, que finalmente está dando pasos hacia su habilitación "lo que sabemos en concreto es que los materiales han llegado, estuve el sábado viendo los postes que estaban siendo descargados. Es bueno ver que, al fin, algo se está moviendo, después de tantas promesas incumplidas”, comentó Fresia, al referirse a los avances del proyecto, que ha sido demorado en numerosas ocasiones.

Fresia recordó que el gobierno había anunciado en varias oportunidades la finalización de la obra en plazos de 60 días, pero esos plazos ya han expirado en varias ocasiones "cuando se abrió la licitación el 30 de octubre, dijeron que en 60 días la obra estaría terminada. Pasaron esos 60 días, luego firmaron el contrato el 2 de enero y volvieron a prometer lo mismo. Y hoy recién se estaría comenzando”, destacó, mostrando su cautela ante la demora.

Sin embargo, Fresia insistió en la urgencia de abrir la Ruta 7 para aliviar la carga sobre el puente General Mosconi, que se ve colapsado especialmente con el inicio del ciclo lectivo "cuando empiezan las clases, los problemas en el puente se agravan. Hay más gente, más accidentes y cortes. Pedimos que abran la ruta ya, porque el alambrado puede hacerse sin que eso impida el paso. Lo hemos visto en la Ruta 3, donde se trabaja en paralelo con el tránsito”, explicó.

El referente barrial también detalló que la apertura de la Ruta 7 permitiría a los camiones y vecinos acceder con mayor fluidez a la zona sur de la provincia, aliviando las demoras que se generan en el puente "queremos que los camiones puedan circular por la ruta y que la gente pueda elegir entre la ruta 7 o la demora del puente General Mosconi”, señaló Fresia, añadiendo que la habilitación de la ruta sería beneficiosa tanto para los trabajadores como para la comunidad en general.

Por útlimo, el referente barrial subrayó que la Ruta 7 podría beneficiar a quienes viajan a lugares claves de la provincia, como Tolhuin o Ushuaia, y a aquellos que trabajan en sectores como los pozos petroleros o el gas "la gente que trabaja en la zona de la margen sur necesita esta ruta abierta, especialmente las combis que vienen de Ushuaia. La gente que va hacia el sur también necesita esta alternativa”, finalizó Fresia.

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.