El Gobierno aprobó un aumento del 1,7% en las tarifas de gas para marzo
El Gobierno nacional autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, que comenzará a aplicarse en marzo de 2025. Esta decisión fue formalizada mediante una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, que comenzará a aplicarse en marzo de 2025. Esta decisión fue formalizada mediante una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicadas en el Boletín Oficial.
La medida se toma en el marco de la emergencia energética, que fue extendida hasta el 9 de julio de 2025, y la revisión tarifaria que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio. En ese sentido, se aclara que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 55/23 faculta al interventor del ENARGAS, Carlos Casares, para llevar adelante el proceso de revisión tarifaria, y que mientras dure este proceso se podrán aprobar ajustes periódicos y transitorios en las tarifas de gas.
El aumento tarifario llega a pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, quien justificó la medida como una forma de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles” para evitar el deterioro del sector y asegurar su sustentabilidad. En una nota enviada a la Secretaría de Energía, Caputo subrayó la necesidad de continuar con el ajuste de los precios en el sector energético.
El incremento se aplicará a las distribuidoras de gas, como Metrogas, Naturgy, Gas Cuyana, Litoral Gas y otras. Así, el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se fijó en US$3,085 el millón de BTU para los usuarios de Metrogas, y en US$3,148 para los clientes de Gas Cuyana, siendo este último el precio más alto. Para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que no reciben subsidios, el precio por metro cúbico será de $120,18.
Los usuarios residenciales de ingresos más bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) se beneficiarán con bonificaciones del 65% y 50%, respectivamente, sobre un bloque determinado de consumo. Sin embargo, si superan el límite de consumo establecido, deberán abonar el costo completo por la diferencia.
El ajuste también afectará el cargo fijo que los usuarios deben pagar en sus facturas. En el caso de los usuarios de Metrogas en la Ciudad de Buenos Aires, los cargos fijos irán desde $2.691,81 hasta $64.310,11, dependiendo de la categoría y la subzona, mientras que en el conurbano bonaerense variarán entre $3.108,60 y $34.948,65. Por su parte, los usuarios de Naturgy, que residen en 30 partidos del norte y oeste del AMBA, verán un cargo fijo que oscilará entre $2.190,65 y $23.458,20.
Te puede interesar
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.