Plan Andes: Tierra del Fuego a un paso de gestionar sus propios recursos energéticos

El gobernador Gustavo Melella anunció el traspaso de los yacimientos convencionales de YPF a la empresa provincial Terra Ignis. Con ello, la provincia da un paso hacia su autonomía energética.

En la apertura de sesiones de la legislatura, el gobernador Gustavo Melella informó que las negociaciones con YPF para que la empresa energética provincial, Terra Ignis, se haga cargo de las áreas estratégicas de petróleo y gas en Tierra del Fuego "están avanzadas". La transferencia, que incluye varios de los yacimientos más importantes del norte de la isla, es un paso crucial hacia la autonomía energética de la provincia.

El gobernador Gustavo Melella detalló en su discurso que, a través del Plan Andes, YPF busca desprenderse de sus yacimientos convencionales en varias provincias para concentrarse en la producción de shale en Vaca Muerta. Este proceso ya ha avanzado en otras provincias, como Neuquén y Mendoza, y ahora, en su segunda etapa, se enfoca en las áreas de Tierra del Fuego.

“Estamos avanzando en conversaciones con YPF para que Terra Ignis se haga cargo de las áreas en la provincia. Este es un paso crucial hacia la autonomía energética de Tierra del Fuego, lo que nos permitirá gestionar nuestros recursos de manera más eficiente y en beneficio de todos los fueguinos”, destacó el mandatario provincial.

Actualmente, YPF opera varios de los activos más importantes de la zona norte de la isla, incluyendo la planta de procesamiento San Sebastián, la planta de almacenamiento Cruz del Sur y las cabeceras de los gasoductos San Martín y Fueguino. Estas áreas, que incluyen yacimientos maduros con alto potencial, serían transferidas a Terra Ignis si las negociaciones continúan su curso.

“La empresa provincial Terra Ignis no es sólo una empresa energética, es una herramienta para el crecimiento de nuestra provincia. Con esta transferencia, podremos generar más empleo, invertir en infraestructura y garantizar que los recursos de Tierra del Fuego beneficien directamente a su gente”, expresó Melella.

En tanto, YPF ha expresado su optimismo sobre el impacto positivo de esta estrategia, destacando que la venta de áreas con alta carga operativa permitirá dinamizar la industria, atraer nuevas inversiones y fomentar la creación de empleo.

Por su parte, Horacio Marín, presidente de YPF, resaltó que la venta de estas áreas es parte de una nueva orientación de la compañía, que busca concentrar sus esfuerzos en áreas con mayor potencial, especialmente en la cuenca de Vaca Muerta.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.