Democracia inclusiva: participación plena para personas con discapacidad en Tierra del Fuego
La provincia implementó por primera vez una Plantilla Guía 3D para la Boleta Única Papel, garantizando el voto autónomo y confidencial de las personas con discapacidad visual.
La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.
Durante las elecciones del pasado domingo, en un trabajo articulado entre la Junta Electoral y el Gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, docentes del C.A.A.D. y la Escuela Especial N.º 1 “Kayu Chenen” se implementó como prueba piloto el uso de una Plantilla Guía 3D para la Boleta Única Papel (BUP), una herramienta que permite a las personas con discapacidad visual emitir su voto de manera segura y confidencial.
La plantilla 3D se implementó en tres colegios de Ushuaia, cuatro de Río Grande y dos de Tolhuin, y estuvo acompañada por cartelería accesible con código QR que permitió acceder a una audioguía explicativa sobre su uso y la oferta electoral disponible.
La secretaria de Discapacidad, Stella Maris Sotelo expresó que “nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar estas iniciativas fundamentales que marcan un antes y un después en la accesibilidad electoral de nuestra provincia. La inclusión no se declama, se construye con políticas concretas y sostenidas que garanticen igualdad de condiciones para todos”.
En la jornada democrática personas con discapacidad también participaron como autoridades de mesa, reafirmando el compromiso de Tierra del Fuego con una democracia participativa, diversa y en igualdad de condiciones. La provincia se consolida así como una de las primeras del país en implementar herramientas de voto accesible, en línea con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Te puede interesar
Más de 1.500 personas participaron en la 'Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología'
El evento, organizado por el CADIC, la Agencia de Innovación Fueguina y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, incluyó más de 30 actividades interactivas orientadas a las ciencias agrarias, arqueológicas, biológicas y geológicas. Participaron estudiantes y docentes de escuelas primarias y secundarias y público general de distintos lugares de la provincia.
Puerto Almanza celebra su 38° aniversario reafirmando su identidad y desarrollo
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.
Luciano Selzer asumirá en la Legislatura Provincial en reemplazo de Agustín Coto
El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.