Blanco presenta nuevamente al inicio de las sesiones ordinarias el proyecto para crear una comisión especial investigadora sobre el caso $libra

Blanco presentó nuevamente al inicio de las sesiones ordinarias un proyecto para crear una Comisión Especial Investigadora con el propósito de esclarecer conductas presuntamente fraudulentas vinculadas a la promoción de la cripto/token/memecoin $Libra por parte del Presidente de la Nación, Javier Milei, “en los términos de los artículos 87 y 88 del Reglamento de esta Cámara”.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo  Daniel Blanco, presentó nuevamente al inicio de las sesiones ordinarias un proyecto para crear una Comisión Especial Investigadora con el propósito de esclarecer conductas presuntamente fraudulentas vinculadas a la promoción de la cripto/token/memecoin $Libra por parte del Presidente de la Nación, Javier Milei, “en los términos de los artículos 87 y 88 del Reglamento de esta Cámara”.

Blanco explicó cómo estará integrada la comisión que propone para investigar el caso. A diferencia del proyecto anterior, la Comisión estará compuesta por 11 senadores designados de manera proporcional a los bloques políticos en vez de 17. Tendrá un plazo de 180 días para llevar a cabo sus funciones, las cuales incluirán solicitar información, tomar declaraciones y denunciar ilícitos ante la justicia. Al término de su investigación, presentará un informe final con sus conclusiones y recomendaciones, que será publicado en su sitio web. La Comisión funcionará con la infraestructura y recursos necesarios proporcionados por la Presidencia de la Cámara”.

“El 20 de febrero pasado, el Congreso de la Nación perdió una oportunidad única de investigar a Milei por el caso $Libra; faltó un solo voto para lograr la mayoría especial que pondría en marcha a esta Comisión. Por apenas un voto el gobierno logró encubrir al Presidente de una investigación que el país se merece y que, en modo alguno, apunta a su destitución sino, simplemente, a establecer responsabilidades políticas y conocer a ciencia cierta la verdad de los hechos para colaborar con la Justicia”.

“Pedir que el presidente rinda cuentas al Senado no es una actitud golpista, es un derecho de todos los argentinos. Mi intención no es condenarlo; de lo contrario, habría ido a juicio político. Quiero que se sepa la verdad”, explicó Blanco.

“Este proyecto es una herramienta que le otorgamos al gobierno para que pueda explicar que no tiene nada que esconder. Lamentablemente, sus maniobras de dilación demuestran lo contrario”.

“El país y el mundo entero necesitan saber la verdad. Si el Presidente no tiene nada que temer, si se sabe con la conciencia tranquila, ¿Por qué se esconde y  se niega a ser investigado? ¿Por qué razón el Jefe de Gabinete de Ministros movió cielo y tierra llamando a gobernadores "dialoguistas"; hasta la misma mañana en la que se celebraría la sesión en el Senado para intentar frustrar su conformación?”, se preguntó Blanco.

“Es importante que esta Cámara se aboque de inmediato a determinar en qué contexto el Presidente decidió promocionar una iniciativa privada”, y recordó que “la facultad de investigar del Congreso de la Nación es una de las facultades que puede ejercer en virtud de los poderes implícitos que le otorga la Constitución”.

“Asimismo, el Presidente violó la Ley 25.188 de Ética en la Función Pública, que establece que los funcionarios deben abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular”.

“Por ello, es importante que esta Cámara se aboque de inmediato a determinar en qué contexto el presidente decidió promocionar una iniciativa privada, cuál es el vínculo con los responsables del $LIBRA, si obtuvo él o sus allegados algún beneficio personal, entre otras cuestiones”, finalizó el senador fueguino.

Te puede interesar

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.