El SEJUP renueva su conducción y apunta a mayor reconocimiento sindical
La flamante secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP), Marina Monchietti, dialogó con FM La Isla sobre los desafíos de su gestión y la relación del gremio con el Superior Tribunal de Justicia.
La flamante secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP), Marina Monchietti, dialogó con FM La Isla sobre los desafíos de su gestión y la relación del gremio con el Superior Tribunal de Justicia.
"El martes pasado fueron las elecciones y el miércoles se proclamó la lista, así que todo es muy nuevo", expresó Monchietti. Si bien no hubo lista opositora, explicó que hubo una renovación significativa dentro de la comisión directiva, con cambios en la Secretaría de Finanzas y la Secretaría Gremial, además de una mayor participación de representantes de Ushuaia y Tolhuin.
En cuanto a las expectativas de su mandato, destacó la necesidad de establecer un vínculo más participativo con el Superior Tribunal de Justicia: "En la gestión anterior, las reuniones con el Superior eran un monólogo donde nos informaban decisiones sin escuchar activamente nuestras inquietudes". Sin embargo, resaltó que ya tuvieron un primer encuentro con la nueva presidenta del Tribunal, la doctora Bataini, y manifestó su esperanza de que esto marque un cambio positivo en la relación institucional.
En materia salarial, Monchietti reconoció que el reclamo por recomposición sigue siendo una prioridad. "Claramente se tocó el problema salarial y la pérdida de poder adquisitivo. Todos vimos que con la devaluación de diciembre perdimos un poquito", afirmó, aunque aclaró que, por el momento, se encuentran a la espera de ver cómo evolucionan los compromisos asumidos por la nueva gestión del Tribunal. "El año pasado nos decían que la inflación era del 2% y que con eso ganábamos. Hoy tenemos una presidenta que reconoce que esa no es la inflación real", agregó.
Otro de los desafíos del gremio es su crecimiento y consolidación dentro del ámbito judicial. "Siempre se nos vio como un sindicato chico, con dificultades para ser reconocido al mismo nivel que otros gremios del sector. Pero hoy notamos un cambio: por primera vez, el Superior Tribunal publicó en su página web una reunión con nuestro sindicato", enfatizó Monchietti.
Finalmente, la dirigente gremial destacó el esfuerzo de los afiliados y de la comisión directiva para sostener la actividad sindical a pesar de las dificultades. "No tenemos un sindicato donde nos dediquemos exclusivamente a la militancia sindical. No tenemos convenio colectivo, ni estructura formal, lo que hace más difícil nuestra tarea. Pero seguimos adelante con el compromiso de siempre", concluyó.
Monchiettiaseguró que el SEJUP continuará con su rol activo en la defensa de los derechos de los trabajadores judiciales y se mostró abierta a seguir dialogando con los medios y la comunidad sobre la situación del sector.
Te puede interesar
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.