Ley 19.640: Sueño Fueguino logra mantener los beneficios fiscales tras medida cautelar
La empresa textil Sueño Fueguino, de Río Grande, consiguió una medida cautelar que le permitirá continuar gozando de los beneficios de la Ley 19.640, en medio de la controversia por el incumplimiento de otras firmas en el régimen industrial.
Sueño Fueguino, una importante empresa textil de Río Grande, logró que la justicia le favorezca con una medida cautelar que suspende la resolución del Gobierno Nacional que limitaba los beneficios impositivos otorgados por la Ley 19.640. La decisión se tomó en el marco de un conflicto relacionado con el cumplimiento de los requisitos del Subrégimen Industrial.
El pasado 18 de febrero de 2025, el Juzgado Federal de Río Grande resolvió hacer lugar a la solicitud de la empresa textil Sueño Fueguino, suspendiendo la Resolución 288/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación. Esta medida cautelar permitirá a la firma seguir disfrutando de los beneficios fiscales establecidos en el artículo 4 del Decreto 594/2023, que incluye exenciones impositivas como el Impuesto a las Ganancias y el IVA, entre otros.
El fallo judicial fue tratado en la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) el 26 de febrero, en la que se informó que la empresa no tendrá que devolver los impuestos exentos desde el 1 de enero de 2024. Esta situación se da en un contexto de medidas adoptadas por la Nación en relación a las empresas textiles que no cumplieron con los requisitos del Subrégimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, y que excluyeron a varias de ellas de los beneficios fiscales.
Sin embargo, la medida cautelar favorece a Sueño Fueguino, permitiéndole continuar con los beneficios económicos previstos en la Ley 19.640.
Te puede interesar
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.