Récord de graduados en UCES Río Grande
En una jornada hubo seis flamantes abogados egresados con honores, dejando una marca indeleble en la institución y en sus evaluadoras, las doctoras Julieta Frick y Paola Mangialavori.
La sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Río Grande fue testigo de la graduación de seis abogados que no solo completaron sus estudios, sino que lo hicieron con un nivel de excelencia que superó todas las expectativas. Albornoz, Diogo Nicolás Gabriel, Andrade, Agustina, Cañete, Constanza, Jara, Pablo Natanael, Mondaca, Lucas Adrián, Olivari Agüero y Yohanna Mariet, son los nombres de estos profesionales que han dejado una huella imborrable en la institución. Cabe destacar que casi la totalidad de los egresados conformaron el cuerpo de abanderados de la UCES.
Con estos egresados, la Universidad se encuentra próxima a lograr su graduado número 250 en abogacía, lo que se espera ocurra en 2025, contando desde su primer egresado en 2008, luego del convenio de la UCES con la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN).La defensa de sus tesis, el último paso antes de recibir el título, fue un momento de gran emoción y orgullo para las doctoras Julieta Frick y Paola Mangialavori, quienes evaluaron los trabajos finales. "Seis abogados en una misma mesa es algo atípico", señaló la doctora Frick, "generalmente tenemos un promedio de dos o tres alumnos. Ver esta cantidad y calidad es una alegría inmensa".
La doctora Mangialavori agregó por su parte que "las defensas fueron excelentes. Evaluamos no solo la exposición, sino también el contenido del trabajo, el tiempo de elaboración y la redacción. Buscamos la excelencia y estos alumnos respondieron con creces". Ambas destacaron el compromiso y la dedicación de los graduados, así como la evolución que experimentaron a lo largo de la carrera.
"Es impresionante ver cómo llegan con ganas de aprender y se transforman en verdaderos profesionales", expresó la doctora Frick. "Los acompañamos desde la primera materia, Derecho Constitucional, hasta el final, y ver su crecimiento es muy gratificante". La doctora Mangialavori resaltó la importancia del seguimiento personalizado que la universidad brinda a sus estudiantes, lo que permite detectar y potenciar sus habilidades.
Las evaluadoras coincidieron en que esta camada de graduados podría ser la de mejor desempeño en años. "Fue una mesa atípica, excepcional", afirmó la doctora Frick. "La evolución de estos alumnos fue notable, y se reflejó en la calidad de sus defensas" agregó Mangialavori.
Más allá del logro académico, las doctoras Frick y Mangialavori destacaron el compromiso de los nuevos abogados con su comunidad. "Es un orgullo que la mayoría vaya a ejercer en la provincia", señaló la doctora Frick. "Esto demuestra su arraigo y su deseo de contribuir al desarrollo local".
La UCES se distingue por su propuesta académica innovadora, que incluye un capítulo en los trabajos de investigación donde los estudiantes plasman su visión de futuro. "Es emocionante ver cómo se proyectan, qué quieren estudiar y cómo se ven en el futuro", comentó la doctora Mangialavori. "Es una comunidad pequeña, y podemos seguir de cerca su trayectoria y estamos seguras de que serán grandes profesionales y que seguirán capacitándose. Nos llena de orgullo y expectativa ver lo que les depara el futuro" señaló la profesional.
Mangialavori concluyó al señalar que "ver el fruto de nuestro trabajo es muy gratificante. Estos nuevos abogados son un ejemplo de excelencia y compromiso, y estamos seguros de que dejarán una marca positiva en la sociedad".
Te puede interesar
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.