Ya rige el nuevo horario para el cruce en el Paso Fronterizo San Sebastián

A partir de hoy, entró en vigencia el nuevo horario de atención del Complejo Fronterizo San Sebastián, con el objetivo de optimizar el flujo de tránsito y mejorar la coordinación en el control migratorio.

A partir de hoy, 1 de marzo, entra en vigor el nuevo horario del Complejo Fronterizo San Sebastián, principal paso terrestre entre Argentina y Chile en Tierra del Fuego. Este cambio responde al cierre de la temporada vacacional y tiene como objetivo mejorar el flujo de tránsito y la coordinación en el control migratorio.

El nuevo horario de atención del Complejo Fronterizo San Sebastián será de 8:00 a 21:40 horas para la salida de Chile y de 8:00 a 22:00 horas para la entrada a Chile. Este ajuste marca el fin de la temporada vacacional, durante la cual el paso fronterizo operaba desde las 6:00 para atender la alta demanda de turistas y transportistas.

La decisión de modificar los horarios busca optimizar la gestión del flujo de personas y vehículos, además de mejorar la eficiencia del control migratorio. Las autoridades instan a los viajeros y transportistas a tener en cuenta este cambio para evitar inconvenientes en el cruce de la frontera.

Se recomienda a todos los interesados que consulten los nuevos horarios antes de viajar y tomen las precauciones necesarias para garantizar un paso ágil y sin contratiempos en el complejo fronterizo.

Te puede interesar

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.