Nación autorizó a Fabrisur a seguir operando bajo la 19.640

Fabrisur fue habilitada por el Gobierno nacional para seguir operando bajo las condiciones del subrégimen de promoción industrial. A pesar de la noticia positiva, la empresa sigue evaluando la mudanza de parte de su producción a San Luis.

El Gobierno nacional habilitó a FABRISUR para continuar produciendo bajo el subrégimen de promoción industrial 19640, tras una serie de incertidumbres que llevaron a la empresa a trasladar parte de su producción a San Luis. Aunque la noticia es un alivio para la compañía, aún queda por definir si revertirá la decisión de mudarse a otra provincia. En tanto, otras firmas locales, como Barpla, Australtex y Sueño Fueguino, siguen esperando una resolución similar.

El secretario General del Sindicato de Obreros Textiles de la Argentina (SETIA), Rodrigo Cárcamo, compartió la noticia de que Fabrisur fue incluida en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. El sindicalista confirmó que la empresa ha recibido la habilitación para seguir operando bajo las mismas condiciones que las empresas que ya forman parte del régimen. Aunque el anuncio oficial aún no se ha formalizado con un decreto o resolución, las autoridades provinciales confirmaron la buena noticia para la textil.

Cárcamo explicó que, a diferencia de otras empresas como Barpla, Australtex y Sueño Fueguino, que aún están en espera de una resolución judicial, Fabrisur optó por seguir la vía administrativa. Esto permitió que la empresa pudiera revertir la decisión inicial del Ministerio de Industria de Nación, que había puesto en duda su permanencia dentro del subrégimen "entendían que había una argumentación suficiente para revertir la decisión", destacó el sindicalista.

A pesar de la habilitación, Fabrisur había comenzado a trasladar parte de su producción y maquinarias a San Luis debido a la incertidumbre sobre su futuro en Tierra del Fuego. En los últimos meses, la empresa continuó cumpliendo con los compromisos de producción con clientes del continente, aunque a la par estaba mudando parte de sus instalaciones.

Sin embargo, con la reciente habilitación, la empresa ahora se encuentra evaluando si retoma su producción por completo en Río Grande o mantiene su decisión de mudarse.

Cárcamo también subrayó que, a pesar de la habilitación, las condiciones nacionales de consumo bajo las importaciones masivas y la crisis en el sector textil siguen siendo desafíos importantes "la situación general del sector no cambia con esta resolución”, advirtió el sindicalista, al tiempo que destacó la necesidad de seguir luchando por la sostenibilidad del sector.

Mientras tanto, las otras empresas que aún esperan una resolución judicial, como Barpla, Australtex y Sueño Fueguino, continúan con su incertidumbre. Aunque no se ha llegado a un acuerdo definitivo, la situación sigue siendo un tema clave en la agenda de la industria textil fueguina.

Te puede interesar

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.