Nación autorizó a Fabrisur a seguir operando bajo la 19.640

Fabrisur fue habilitada por el Gobierno nacional para seguir operando bajo las condiciones del subrégimen de promoción industrial. A pesar de la noticia positiva, la empresa sigue evaluando la mudanza de parte de su producción a San Luis.

Río Grande01/03/202519640 Noticias19640 Noticias
fabrisur

El Gobierno nacional habilitó a FABRISUR para continuar produciendo bajo el subrégimen de promoción industrial 19640, tras una serie de incertidumbres que llevaron a la empresa a trasladar parte de su producción a San Luis. Aunque la noticia es un alivio para la compañía, aún queda por definir si revertirá la decisión de mudarse a otra provincia. En tanto, otras firmas locales, como Barpla, Australtex y Sueño Fueguino, siguen esperando una resolución similar.

El secretario General del Sindicato de Obreros Textiles de la Argentina (SETIA), Rodrigo Cárcamo, compartió la noticia de que Fabrisur fue incluida en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. El sindicalista confirmó que la empresa ha recibido la habilitación para seguir operando bajo las mismas condiciones que las empresas que ya forman parte del régimen. Aunque el anuncio oficial aún no se ha formalizado con un decreto o resolución, las autoridades provinciales confirmaron la buena noticia para la textil.

Cárcamo explicó que, a diferencia de otras empresas como Barpla, Australtex y Sueño Fueguino, que aún están en espera de una resolución judicial, Fabrisur optó por seguir la vía administrativa. Esto permitió que la empresa pudiera revertir la decisión inicial del Ministerio de Industria de Nación, que había puesto en duda su permanencia dentro del subrégimen "entendían que había una argumentación suficiente para revertir la decisión", destacó el sindicalista.

A pesar de la habilitación, Fabrisur había comenzado a trasladar parte de su producción y maquinarias a San Luis debido a la incertidumbre sobre su futuro en Tierra del Fuego. En los últimos meses, la empresa continuó cumpliendo con los compromisos de producción con clientes del continente, aunque a la par estaba mudando parte de sus instalaciones.

Sin embargo, con la reciente habilitación, la empresa ahora se encuentra evaluando si retoma su producción por completo en Río Grande o mantiene su decisión de mudarse.

Cárcamo también subrayó que, a pesar de la habilitación, las condiciones nacionales de consumo bajo las importaciones masivas y la crisis en el sector textil siguen siendo desafíos importantes "la situación general del sector no cambia con esta resolución”, advirtió el sindicalista, al tiempo que destacó la necesidad de seguir luchando por la sostenibilidad del sector.

Mientras tanto, las otras empresas que aún esperan una resolución judicial, como Barpla, Australtex y Sueño Fueguino, continúan con su incertidumbre. Aunque no se ha llegado a un acuerdo definitivo, la situación sigue siendo un tema clave en la agenda de la industria textil fueguina.

Te puede interesar
emprendedores riograndenses

Emprendedores riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

19640 Noticias
Río Grande23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

Aniversario Dr. Guevara

El Municipio acompañó el 20° aniversario del Colegio Provincial Dr. “Ernesto Guevara”

19640 Noticias
Río Grande22/03/2025

El acto central se realizó en la Casa de la Cultura y fue encabezado por la directora de la institución, Mónica Navarro. Además, se les hizo entrega de una declaración de reconocimiento por la trayectoria del Colegio en nuestra comunidad. Luego, por la tarde, se llevó adelante un festejo en el Gimnasio municipal del barrio Malvinas Argentinas junto a estudiantes, familias, docentes y funcionarios municipales.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email