País Por: 19640 Noticias01/03/2025

La NASA llamó "Falklands" a las Islas Malvinas en una publicación y luego lo corrigió por la presión de los comentarios

La organización aeroespacial realizó un posteo sobre la proliferación del fitoplancton en la zona sur del Océano Atlántico y usó el término de la ocupación británica al hablar del archipiélago en las "aguas del Mar Argentino".

La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) publicó este viernes una foto de las Islas Malvinas para mostrar la proliferación del fitoplancton en el Océano Atlántico. Sin embargo, la organización volvió a desconocer el reclamo argentino de soberanía al utilizar la toponimia británica “Falklands”, lo que luego corrigió debido a la presión de los comentarios en las redes sociales.

“Las aguas de la Plataforma Patagónica lo tienen todo para el fitoplancton que florece en Argentina, y le contaremos la fórmula secreta: polvo terrestre transportado por el aire, corrientes ricas en hierro y surgencias desde las profundidades del océano”, señaló la administración aeroespacial en el mensaje que compartió en su cuenta oficial de Instagram, junto a una hermosa foto satelital del archipiélago y esa zona de la plataforma continental de nuestro país.

“El fitoplancton florece durante la primavera y el verano en el Océano Atlántico Sur y prospera durante los largos días de sol. Los diversos colores representan una mezcla en las comunidades a medida que cambian a lo largo de los meses de floración según la disponibilidad de nutrientes y los factores ambientales”, añadieron en su explicación científica.

“Este trío proporciona abundantes nutrientes para los diminutos organismos acuáticos que pintan el océano en tonos de verde y azul”, continuaron diciendo en el posteo titulado “Ravioli, ravioli, dame la formuoli”, en relación a Plankton, el conocido villano de Bob Esponja.

Pero la simpática referencia a la reconocida serie animada pasó inadvertida cuando desde la NASA precisaron en la descripción de la imagen que las aguas azul oscuro del Mar Argentino crean el fondo, «mientras los remolinos de azul más claro y turquesa, junto con el verde, se mueven por el agua», e indicaron que a la izquierda de la fotografía se ven “un grupo de islas, las Falkland Island, que se destacan en tonos tostados”.

Falkland es el término con el que llaman a las Malvinas en Reino Unido, contra el que Argentina lleva un reclamo ininterrumpido de más de 192 años por las islas y que devino en la guerra de 1982, cuando el país era gobernado de facto por Leopoldo Galtieri y la primera ministra británica era Margaret Thatcher.

En 2022, una polémica similar se había desatado con el organismo que tiene sede en Washington cuando en otra publicación sobre la proliferación del fitoplancton en el Atlántico Sur señaló que el archipiélago se ubica «frente a la costa de Argentina» y no como un territorio propio del país o en disputa.

La presión «argentina» en los comentarios

Una vez subido el posteo a las redes sociales, las cajas de comentarios tardaron solo unos segundos en llenarse de usuarios recordando la soberanía argentina en el territorio. Por este motivo, desde la administración aeronáutica tomaron la decisión de editar el texto del mismo a los pocos minutos e incluyeron la denominación «Malvinas».

«Las Islas Malvinas son Argentinas», «Las Malvinas son Argentinas, saludos desde Colombia» e «Islas Malvinas se llaman, Falkland las 2 tet** que me cuelgan del pecho», fueron algunas de las respuestas que dieron los usuarios. En una hora, la publicación tuvo más de 115.000 «Me gustas» y más de 2.260 comentarios, en su mayoría de acuerdo con la postura de nuestro país.

Otro de los intermautas puntualizó acerca del reclamo: «Si el mar es argentino ¿Por qué esas islas las controla otra nación?¿Acaso es una colonia en pleno siglo XXI? Se llaman Malvinas son y serán argentinas», mientras que otro afirmó en ese sentido: «Mar argentino, islas argentinas, son las Malvinas. Nada de falkland y esas cosas».

Te puede interesar

Impuesto PAIS: ARCA habilita nuevo plazo para compensar saldos a favor

La AFIP publicó una nueva resolución que permite a los agentes de percepción del Impuesto PAIS compensar los saldos a favor generados. La medida busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo.

Nación desreguló el mercado de cabotaje marítimo, eliminó regulaciones sindicales y lo declaró servicio esencial

Federico Sturzenegger anunció una profunda reforma del sector naval. La norma flexibiliza el régimen de matrícula para buques extranjeros, elimina restricciones sindicales y amplía el acceso al cabotaje.

Milei a empresarios: "Aprovechen para invertir que la Argentina está baratísima"

El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.

Dólar oficial y dólar blue: Cotización de este miércoles 21 de mayo 2025

Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.

ANSES: quiénes cobran hoy miércoles 21 de mayo

ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.