Sin bancos hasta el 5 de marzo: recomendaciones para operar online
Las entidades bancarias permanecerán cerradas hasta el miércoles 5 de marzo debido al fin de semana extra largo. Así lo confirmó Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria, quien informó que durante estos días la operatividad será exclusivamente digital.
Las entidades bancarias permanecerán cerradas hasta el miércoles 5 de marzo debido al fin de semana extra largo. Así lo confirmó Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria, quien informó que durante estos días la operatividad será exclusivamente digital.
Según Fernández, las transacciones podrán realizarse a través de aplicaciones móviles y plataformas online, mientras que los cajeros automáticos estarán abastecidos para garantizar el acceso al efectivo. En el caso del Banco de Tierra del Fuego, habrá guardias para reponer dinero si es necesario.
El dirigente sindical también advirtió sobre el aumento de intentos de estafas en estos períodos, señalando que los ciberdelincuentes suelen enviar mensajes falsos notificando compras inexistentes con tarjetas de crédito. Ante esta situación, recomendó a los usuarios revisar sus resúmenes y, en caso de detectar movimientos sospechosos, comunicarse con la entidad emisora para desconocer el cargo y activar una investigación.
Por otro lado, recordó que quienes viajen a Chile deben informar a las compañías de tarjetas de crédito, como Mastercard y Visa, para evitar inconvenientes al realizar compras en el exterior.
El servicio bancario se restablecerá el miércoles 5 de marzo, retomando la atención presencial en las sucursales en su horario habitual.
Te puede interesar
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.