PAÍS Por: 19640 Noticias27/02/2025

El Comando Sur de EE.UU. respalda la modernización militar de Argentina

En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno nacional presentó oficialmente su primer caza F-16BM Fighting Falcon, adquirido a Dinamarca.

En el marco del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, el gobierno nacional presentó oficialmente su primer caza F-16BM Fighting Falcon, adquirido a Dinamarca. La ceremonia se llevó a cabo en la VI Brigada Aérea de Tandil, Buenos Aires, y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes de Estados Unidos y funcionarios daneses. El Comando Sur de EE.UU. celebró la incorporación de la aeronave y reafirmó su compromiso con Argentina.

La adquisición de este sistema de armas refuerza el alineamiento de Argentina con Estados Unidos y la OTAN, en consonancia con la política de defensa impulsada por el gobierno de Javier Milei. Como parte de este acercamiento, el Comando Sur de EE.UU. expresó su respaldo a los esfuerzos argentinos por fortalecer sus capacidades militares y operativas. En un comunicado en sus redes sociales, el organismo señaló: “EE.UU. se enorgullece de apoyar los esfuerzos argentinos para fortalecer y modernizar sus capacidades de defensa”.

Presentación y declaraciones de autoridades

El evento estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri, junto con el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier Xavier Isaac; el Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; el Jefe del Ejército, general Carlos Presti; y el Jefe de la Armada, contraalmirante Carlos Allievi. Además, la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Abigail L. Dressel, participó en la presentación, reafirmando el apoyo estadounidense a la iniciativa. 
 
Por su parte, la diplomática estadounidense Abigail L. Dressel expresó en sus redes sociales que EE.UU. está “orgulloso de acompañar a Argentina en el crecimiento de sus capacidades en Defensa, para construir un mundo más fuerte y seguro”.

Alianza estratégica con EE.UU. y el camino hacia la OTAN

El acercamiento de Argentina a Estados Unidos y la OTAN ha sido una prioridad en la agenda de defensa del gobierno actual. En abril de 2024, el presidente Javier Milei instruyó al Ministerio de Defensa para que inicie gestiones para el ingreso de Argentina como “socio global” de la Alianza Atlántica. En este contexto, el ministro Petri mantuvo reuniones con autoridades de la OTAN y presentó una carta de intención para formalizar la solicitud.

La adquisición de 24 cazas F-16A/B MLU Block 15 a Dinamarca, firmada en 2024, se enmarca dentro de esta política de fortalecimiento de capacidades militares. El primer ejemplar, un F-16BM Block 10 identificado como “número 25”, ya está en Argentina y será empleado para tareas de entrenamiento, instrucción y formación de pilotos y personal técnico.

La llegada de estos aviones supone una actualización tecnológica significativa para la Fuerza Aérea Argentina, que busca, en palabras del Ministro Petri, estandarizarse con los lineamientos operativos de la OTAN y mejorar su capacidad de disuasión.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

Cuál es la edad límite para sacar la Licencia Nacional de Conducir y por cuánto tiempo rige

Los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos relacionados con su fecha de nacimiento y el tiempo válido del permiso de manejo en el territorio nacional. El plazo depende de la franja etaria.

El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

Bullrich advirtió que "no va a haber una tercera oportunidad" contra el kirchnerismo

La candidata a senadora nacional aseguró que quiere “hacer goles” en el Congreso.

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.