La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan enfrenta dificultades tras la pérdida de su espacio de acopio
La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025.
La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025. Tras el incendio que afectó la recicladora de Río Grande en diciembre pasado, la organización ha perdido su lugar de acopio para papel, lo que pone en riesgo la continuidad de sus proyectos.
En una entrevista con (La 97) Radio Fueguina, Mónica Becerra, referente de la red, compartió la preocupación por la falta de un espacio adecuado para almacenar el material reciclable. "Estamos con ese problema porque hay mucho papel y lamentablemente no tenemos un lugar de acopio", explicó. La situación ha dificultado la gestión del material, acumulándose cajas listas para ser donadas pero sin un lugar donde almacenarlas.
Desde diciembre, la red no ha podido recibir papel debido a la falta de espacio. A pesar de esto, Becerra destacó que tienen planes para el nuevo año, incluyendo la preparación de bolsones gigantes para el transporte de latas en el "rincón de las tapas y las latas", un trabajo que anteriormente se hacía de forma más ordenada gracias a la colaboración de la empresa recicladora. Ahora, deberán realizar este proceso con esfuerzo adicional, aplastando las latas y acondicionándolas para su transporte.
La referente de la red hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades locales para encontrar una solución al problema del espacio de acopio. A pesar de haber presentado notas y mantenido conversaciones con funcionarios del gobierno y del municipio, aún no han recibido respuestas debido al período de vacaciones.
Con el inicio del ciclo escolar a la vista, Becerra confía en poder movilizar el material acumulado, aunque la falta de un espacio adecuado sigue siendo un obstáculo. "Hoy más que nunca, necesitamos un espacio físico para continuar con nuestra labor", concluyó, con la esperanza de que la colaboración de la comunidad y las autoridades permita retomar las actividades de la Red.
Te puede interesar
Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos
El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.
“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande
Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.
Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam
Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.