Se graduó el primer Licenciado en Educación Primaria de la UNTDF
Adrián Giménez, quien es docente de nivel primario en Ushuaia, se convirtió en el primer Licenciado en Educación Primaria graduado en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
Desde la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) celebraron “con orgullo y alegría” un acontecimiento histórico: el pasado jueves 20 de febrero, Adrián Giménez, quien es docente de nivel primario de Ushuaia, se convirtió en el primer Licenciado en Educación Primaria de esa Casa de Estudios.
Este ciclo de complementación curricular, de dos años de duración, está diseñado para que docentes de toda la provincia puedan acceder a una formación universitaria de calidad.
La cursada presencial y el acompañamiento directo del cuerpo docente, junto con tutorías personalizadas, permiten que quienes eligen este camino puedan continuar trabajando activamente en la educación fueguina mientras avanzan en su formación académica universitaria.
Uno de los objetivos fundamentales de esta Licenciatura es formar profesionales comprometidos con la mejora de la calidad del sistema educativo en Tierra del Fuego.
“Como Universidad Nacional y como Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC), sabemos que transformar la sociedad en un lugar más justo es sólo posible si trabajamos en conjunto. Hoy, con el esfuerzo de toda la comunidad educativa, celebramos a nuestro primer egresado”, señalaron desde la Universidad.
Y agregaron: “El logro de Adrián es también el reflejo del esfuerzo compartido con sus compañeras y compañeros de cursada, muchas/os de las/os cuales están muy cerca de alcanzar la misma meta. Este hecho es un motivo de orgullo para el IEC y para toda la universidad pública fueguina”.
Te puede interesar
Descenso de la natalidad en Tierra del Fuego: La maternidad adolescente en caída y una tendencia nacional en aumento
Tierra del Fuego experimenta una reducción del 53% en nacimientos desde 2015, siguiendo la tendencia nacional. Especialistas destacan la baja de la maternidad adolescente como un avance para las oportunidades educativas y laborales.
Después de 36 años, Nación actualizó el proceso productivo de televisores en Tierra del Fuego
La secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, participó de una reunión convocada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de Nación, donde se resolvió la actualización del proceso productivo de televisores fabricados en Tierra del Fuego. Para ello se propuso la actualización de la normativa que regula dicho proceso y que data del año 1989.
Caso Loan: ADN a la hija de Pérez por su parecido con Sofía Herrera
Se llevó a cabo un análisis para comprobar si la hija del ex marino sería la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008.
El Centro Popular de Cultura invita a la “Expo Talleres”
La muestra se realizará este viernes en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande de manera simultánea, con el fin de mostrar lo realizado durante los talleres de verano y como una invitación a conocer las propuestas para este presente ciclo.
Precio Bajo ofrece la posibilidad de comparar precios de artículos escolares para el inicio de clases
Una gran variedad de productos se encuentran publicados en la plataforma Precio Bajo por el inicio del ciclo lectivo escolar 2025, donde las familias fueguinas pueden comparar precios en diversos comercios de la provincia.
Blanco pide al Gobierno Nacional aclarar la postura de Argentina en la ONU sobre la retirada de tropas rusas de Ucrania
El senador Pablo Daniel Blanco solicitó al Poder Ejecutivo, a través del Ministro de Relaciones Exteriores, un informe sobre la postura de Argentina en la reciente votación de la Asamblea General de la ONU sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La DPV continúa con las tareas de reparación y mantenimiento en las rutas fueguinas
La Dirección Provincial de Vialidad continúa con diversas obras de reparación y mantenimiento en rutas de Tierra del Fuego, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial antes del invierno.
SETIA: "El 50% de los empleados textiles perdieron su trabajo en el último año"
El secretario General del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines, Rodrigo Cárcamo, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector textil, puntualizando en los despidos, el cierre de empresas y el impacto de las políticas económicas nacionales en la industria.