Protesta frente a Mirgor por despidos en la empresa de limpieza Fuego Cleaning

Trabajadores de Fuego Cleaning, prestadora de servicios de limpieza para Mirgor, se manifestaron por los despidos masivos e injustificados que está llevando adelante la empresa. El CEC reclama la reincorporación de los empleados afectados.

El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande (CEC) se manifestó este martes frente a la planta de Mirgor, en protesta por los despidos injustificados de trabajadores de la empresa de limpieza Fuego Cleaning. Aseguran que la compañía está reemplazando a los empleados con contratos nuevos tras la reforma laboral, lo que afecta tanto a los puestos de trabajo como a los derechos de los trabajadores.

En una jornada marcada por la incertidumbre, el CEC se concentró frente a la planta de Mirgor en la calle Einstein de Río Grande para hacer visible la problemática que atraviesan los trabajadores de Fuego Cleaning. Santiago Schneider, secretario Gremial y de Organización del CEC, explicó que los despidos no son consecuencia de una baja de producción en Mirgor, sino de una estrategia empresarial para reducir costos, reemplazando a empleados efectivos por nuevos contratos, que, según la reforma laboral, implican un periodo de prueba de ocho meses.

“Nos encontramos con despidos infundados de compañeros que ya tenían efectividad, quienes fueron contratados en enero de 2024. Están tomando nuevos empleados con contratos para reducir sus costos, cambiándolos como si fueran monedas de cambio”, denunció Schneider, subrayando que esta práctica responde a una flexibilización laboral que afecta tanto los puestos de trabajo como los derechos laborales de los empleados.

El CEC ya había alertado el año pasado sobre la tendencia a flexibilizar las condiciones de trabajo en Fuego Cleaning, situación que ha generado un clima de miedo e incertidumbre entre los trabajadores "el ambiente laboral está marcado por el miedo. Incluso a los compañeros los suspenden por expresar sus opiniones o por decirle algo a un supervisor”, comentó Schneider, quien añadió que muchos trabajadores no se suman a las asambleas por temor a represalias.

A lo largo de la jornada, los sindicalistas se reunieron con los trabajadores para conocer de primera mano su situación "a pesar del miedo, los compañeros nos pidieron que los apoyemos para presentar un petitorio formal ante la empresa y poder abrir una mesa de negociación para revertir esta situación”, explicó Schneider.

En cuanto a la situación del plantel de Fuego Cleaning, el sindicalista detalló que actualmente trabajan entre 20 y 25 personas en la planta de Mirgor, aunque varios compañeros han sido despedidos "todavía estamos esperando respuestas de 8 compañeros más, pero confiamos en que hoy podremos avanzar en conversaciones para conocer mejor las demandas de todos los afectados”, concluyó Schneider.

 
 
 
 

Te puede interesar

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.

Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.