PAÍS Por: 19640 Noticias20/02/2025

ANSES: los aumentos que tendrán las prestaciones en marzo, según la inflación

Atención beneficiarios de la ANSES: un nuevo alivio económico en puerta. Todos los detalles en la siguiente nota.

 En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo aumento a las jubilaciones y prestaciones económicas. Este ajuste del 2,2% responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero y marca el tercer incremento del año.

 Con este reajuste, el haber mínimo pasará de $273.086 a $279.122, mientras que el haber máximo subirá de $1.837.613 a $1.878.225 en valores brutos. Tras la deducción del aporte de PAMI, los montos netos quedarán en $270.748 y $1.773.905, respectivamente. Además, los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un bono adicional de $70.000, lo que elevará su ingreso total a $340.748.

 La inflación de enero que influye en las prestaciones de marzo
Desde marzo de 2024, este refuerzo mensual de $70.000 se sumó para quienes cobran el haber mínimo. Para aquellos cuyo haber bruto se ubique entre $279.122 y $349.122, el bono se otorgará de forma proporcional hasta alcanzar el límite de $349.122.

En lo que va del año, las jubilaciones registraron un incremento acumulado del 145,6%, sin considerar el bono extra. Comparando con la inflación general informada por el INDEC, se observa una recuperación del 12,8% en el poder adquisitivo. Sin embargo, esta mejora varía según el nivel de gasto de cada hogar y el impacto de los aumentos en bienes y servicios esenciales. En particular, los servicios públicos registraron incrementos por encima del promedio.

En la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Estadística local reportó una inflación anual del 136,7%, lo que generó una mejora más acotada del poder de compra, alcanzando apenas un 3,8% respecto al año anterior.

 El monto de las prestaciones para marzo 2025
Las prestaciones previsionales no contributivas, como las pensiones por edad, invalidez o por ser madre de siete o más hijos, también recibirán un aumento del 2,21%. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $223.297, y con el bono de $70.000, el ingreso total llegará a $293.297.

Con estos ajustes, ANSES busca mitigar el impacto de la inflación en los haberes jubilatorios y pensiones, aunque el poder adquisitivo sigue dependiendo de la evolución de los precios y el costo de vida.

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.