
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Atención beneficiarios de la ANSES: un nuevo alivio económico en puerta. Todos los detalles en la siguiente nota.
PAÍS20/02/2025En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo aumento a las jubilaciones y prestaciones económicas. Este ajuste del 2,2% responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero y marca el tercer incremento del año.
Con este reajuste, el haber mínimo pasará de $273.086 a $279.122, mientras que el haber máximo subirá de $1.837.613 a $1.878.225 en valores brutos. Tras la deducción del aporte de PAMI, los montos netos quedarán en $270.748 y $1.773.905, respectivamente. Además, los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un bono adicional de $70.000, lo que elevará su ingreso total a $340.748.
La inflación de enero que influye en las prestaciones de marzo
Desde marzo de 2024, este refuerzo mensual de $70.000 se sumó para quienes cobran el haber mínimo. Para aquellos cuyo haber bruto se ubique entre $279.122 y $349.122, el bono se otorgará de forma proporcional hasta alcanzar el límite de $349.122.
En lo que va del año, las jubilaciones registraron un incremento acumulado del 145,6%, sin considerar el bono extra. Comparando con la inflación general informada por el INDEC, se observa una recuperación del 12,8% en el poder adquisitivo. Sin embargo, esta mejora varía según el nivel de gasto de cada hogar y el impacto de los aumentos en bienes y servicios esenciales. En particular, los servicios públicos registraron incrementos por encima del promedio.
En la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Estadística local reportó una inflación anual del 136,7%, lo que generó una mejora más acotada del poder de compra, alcanzando apenas un 3,8% respecto al año anterior.
El monto de las prestaciones para marzo 2025
Las prestaciones previsionales no contributivas, como las pensiones por edad, invalidez o por ser madre de siete o más hijos, también recibirán un aumento del 2,21%. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $223.297, y con el bono de $70.000, el ingreso total llegará a $293.297.
Con estos ajustes, ANSES busca mitigar el impacto de la inflación en los haberes jubilatorios y pensiones, aunque el poder adquisitivo sigue dependiendo de la evolución de los precios y el costo de vida.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.