
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Atención beneficiarios de la ANSES: un nuevo alivio económico en puerta. Todos los detalles en la siguiente nota.
PAÍS20/02/2025En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo aumento a las jubilaciones y prestaciones económicas. Este ajuste del 2,2% responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero y marca el tercer incremento del año.
Con este reajuste, el haber mínimo pasará de $273.086 a $279.122, mientras que el haber máximo subirá de $1.837.613 a $1.878.225 en valores brutos. Tras la deducción del aporte de PAMI, los montos netos quedarán en $270.748 y $1.773.905, respectivamente. Además, los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un bono adicional de $70.000, lo que elevará su ingreso total a $340.748.
La inflación de enero que influye en las prestaciones de marzo
Desde marzo de 2024, este refuerzo mensual de $70.000 se sumó para quienes cobran el haber mínimo. Para aquellos cuyo haber bruto se ubique entre $279.122 y $349.122, el bono se otorgará de forma proporcional hasta alcanzar el límite de $349.122.
En lo que va del año, las jubilaciones registraron un incremento acumulado del 145,6%, sin considerar el bono extra. Comparando con la inflación general informada por el INDEC, se observa una recuperación del 12,8% en el poder adquisitivo. Sin embargo, esta mejora varía según el nivel de gasto de cada hogar y el impacto de los aumentos en bienes y servicios esenciales. En particular, los servicios públicos registraron incrementos por encima del promedio.
En la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Estadística local reportó una inflación anual del 136,7%, lo que generó una mejora más acotada del poder de compra, alcanzando apenas un 3,8% respecto al año anterior.
El monto de las prestaciones para marzo 2025
Las prestaciones previsionales no contributivas, como las pensiones por edad, invalidez o por ser madre de siete o más hijos, también recibirán un aumento del 2,21%. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $223.297, y con el bono de $70.000, el ingreso total llegará a $293.297.
Con estos ajustes, ANSES busca mitigar el impacto de la inflación en los haberes jubilatorios y pensiones, aunque el poder adquisitivo sigue dependiendo de la evolución de los precios y el costo de vida.
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Con el aval de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois, el peronismo alcanzó un acuerdo para presentar listas de unidad en Buenos Aires y CABA. Jorge Taiana encabezará en la provincia e Itai Hagman en la Capital.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, confirmaron sus candidaturas legislativas. El Presidente deberá definir reemplazos en dos carteras sensibles, mientras se reconfigura el mapa político.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.