Pasó por Tierra del Fuego el "Hotelbus" de República Checa

El singular vehículo transporta 15 turistas europeos por la Patagonia argentina y Chile. Un viaje de un mes cuesta unos 4.000 dólares.

 Las rutas de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Río Negro vieron pasar al “Hotelbus”. ¿De qué se trata? De un alojamiento móvil, con capacidad para 15 pasajeros/huéspedes, que pertenece a una empresa de turismo de la República Checa y está recorriendo la Argentina.

 Los pasajeros vienen de Europa -todas las plazas fueron contratadas en la República Checa, donde opera la firma turística Pangeo Tours- y el Hotelbus hizo paradas en ciudades y municipios de Santa Cruz (Río Gallegos y Fitz Roy), Tierra del Fuego (Ushuaia), Río Negro (Bariloche) y Chubut (Rada Tilly y Península Valdés), en un circuito que también prevé una parada en Mar del Plata para concluir en Buenos Aires después de 30 días de recorrer caminos.

 Además de la Argentina, el viaje incluyó un tramo por Chile, saliendo de Santiago y con paradas en Chillán, Osorno, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.

 Cómo es el Hotelbus


 El autobús, que tras el viaje por la Argentina tiene contratados otros recorridos por América del Sur y Central, pertenece a la empresa Pangeo Tour.

 Se trata de un Volvo FM9/15 adaptado para alojar 15 personas, con todas las comodidades necesarias para distenderse durante el viaje, descansar y disfrutar del paisaje. Eso sí: no hay camas; solo colchonetas, y los huéspedes duermen en sus bolsas de campamento.

 En la parte delantera del Volvo están las butacas, dispuestas a diferentes alturas para que todos los pasajeros tengan amplia visibilidad y puedan disfrutar de los paisajes, y que cuentan con mesas rebatibles similares a las de los asientos de avión.

 En tanto, en la mitad trasera del vehículo se hallan dispuestos los 15 cubículos para dormir.

 El colectivo fue transportado por barco hasta América del Sur, mientras que los turistas y la tripulación llegaron por vía aérea. La tripulación consta solo de dos personas, quienes se encargan tanto de la conducción del vehículo como de la preparación de las comidas y de la limpieza del vehículo y los camarotes.

 Según informa la empresa checa, entre los meses de noviembre y marzo el Hotelbus recorre estas latitudes patagónicas, mientras que durante el invierno del hemisferio sur viaja a la zona norte de América del Sur, visitando principalmente Perú y Bolivia.

 

Por cinco continentes
 

La agencia Pangeo Tours tiene una larga trayectoria en el mercado de autobuses hotel. Su primer viaje se realizó en el otoño de 1991 cruzando el desierto del Sahara. Desde entonces, ha recorrido más de 80 países en los cinco continentes.

 La empresa define el servicio que ofrece como “una fusión perfecta entre alojamiento y viaje” y se promociona como una opción ideal para quienes buscan recorrer varios destinos y no quieren alquilar un automóvil ni contratar numerosos alojamientos en distintos lugares.

 Los tours incluyen pensión completa, con opciones de camarotes individuales o dobles. El costo aproximado de la excursión por la Argentina y Chile es de 4.000 dólares.

 Además de sus recorridos por América del Sur, Pangeo organiza salidas en Hotelbus por destinos europeos, principalmente en Italia y el Reino Unido.

Te puede interesar

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.