PAÍS Por: 19640 Noticias19/02/2025

Tierra del Fuego entre las provincias con menos horas de clase

El 42% de los estudiantes de primaria en 11 provincias no alcanzarán las 760 horas de clase establecidas por el Consejo Federal de Educación (CFE) para 2025.

En 2025, un significativo número de provincias en Argentina no alcanzará las 760 horas de clase mínimas establecidas por el Consejo Federal de Educación (CFE) para los estudiantes de primaria de jornada simple. Esto afectará a más de 2 millones de alumnos, lo que representa el 42% de la matrícula primaria a nivel nacional.

De acuerdo con el informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, 11 provincias no lograrán cubrir el mínimo de 760 horas de clase para los estudiantes de primaria en jornada simple. Este incumplimiento afecta a miles de niños y pone en evidencia una brecha significativa en el sistema educativo argentino.

Las provincias que enfrentan mayores dificultades son San Juan, San Luis, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Formosa, Chaco, Jujuy y La Rioja. Cada una de estas regiones ha planificado menos de 760 horas de clase, lo que implica que más de 2 millones de estudiantes deberán recuperar las horas faltantes a lo largo del ciclo lectivo.

Este incumplimiento está por debajo de lo establecido por el CFE, que en 2024 decidió que cada día de clase debe contar con al menos 4 horas pedagógicas. A pesar de que la Ley 25.864 de 2003 establece un mínimo de 180 días de clases, el CFE definió en 2024 que, a partir de 2025, el foco se pondría en las horas de clase, que deberán ser recuperadas si no se alcanzan.

Aunque el informe indica que 8 provincias cumplen con los 190 días de clase estipulados, el hecho de que 11 provincias no lleguen ni a la meta mínima de 760 horas refleja una tendencia preocupante. Según el informe, la falta de datos oficiales sobre la cantidad de días y horas efectivos de clase agrava la situación. La ausencia de sistemas de información nominal impide realizar un seguimiento adecuado de la asistencia de estudiantes y docentes, y de los factores que afectan el cumplimiento de los calendarios, como paros, problemas de infraestructura y ausencias.

El informe también subraya la urgente necesidad de que las provincias implementen sistemas de seguimiento efectivos para poder contar con una “contabilidad real” de las horas de clase y, así, garantizar el derecho constitucional al aprendizaje.

Según los especialistas, esta problemática también pone en evidencia un dilema mayor sobre la calidad del tiempo escolar "el gran desafío es saber si el tiempo escolar que los alumnos tienen se aprovecha para alcanzar los aprendizajes clave que necesitan para su desarrollo", reflexionó Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner"

Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.

Qué es la “Ley de Segunda Oportunidad” para quienes no pudieron pagar la tarjeta de crédito y se la bloquearon

Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.

En un Día de la Lealtad con tono electoral, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos

Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora