El intendente Martín Perez recibió la confirmación de Vitalcan sobre su inversión de 9 millones de dólares
“Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción de Río Grande”, sostuvo el intendente Martín Perez, quien visitó las instalaciones de Vitalcan, empresa que -en plena producción- prevé tener un total aproximado de 120 trabajadores.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, visitó las instalaciones de la empresa Vitalcan, una compañía argentina especializada en la producción, comercialización, distribución y exportación de alimento balanceado premium para perros y gatos.
La firma, que cuando llegue a plena producción proyecta generar aproximadamente 120 puestos de trabajo, marca un hito por tratarse de la primera empresa de su rubro en radicarse en la ciudad.
Esta iniciativa representa una inversión inicial de 9 millones de dólares y se enmarca en un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Municipio para fortalecer la economía local.
Durante la recorrida, Perez estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas. El jefe comunal destacó la importancia de la llegada de Vitalcan, afirmando que "la inversión de esta empresa significa trabajo para los riograndenses".
Además, resaltó el compromiso de su gestión con el desarrollo del sector privado: "Toda inversión que llega a la ciudad es acompañada por nuestra gestión desde el primer momento, porque entendemos que hoy la prioridad es brindar todas las herramientas posibles al sector privado para que se desarrolle, crezca y genere empleo".
Perez subrayó que el Municipio se puso a disposición desde el inicio para facilitar la radicación de la empresa, ofreciendo equipamiento, acompañamiento financiero y la selección de recurso humano local capacitado. "Por eso es que desde el primer día que llegó la empresa con la intención de radicarse, nosotros desde el Municipio pusimos todo a disposición para que esa inversión se concrete y se ponga en marcha como al día de hoy", afirmó.
La instalación de Vitalcan no solo representa una oportunidad laboral para los habitantes de Río Grande, sino que también diversifica la matriz productiva de la región. El intendente explicó que "la inversión de Vitalcan también significa ampliar la matriz productiva de la zona norte de nuestra provincia".
Recordó que Río Grande cuenta con una industria tecnológica, plástica, textil y química, y que ahora se suma la de alimentos, un sector que se vincula directamente con las actividades que se promueven desde el Municipio. "Esto nos permite generar una economía circular para el aprovechamiento de todo lo que se genera, tanto desde la producción ganadera como también nuestra planta de faena", señaló.
En este sentido, Perez destacó que la empresa utilizará como materia prima los desperdicios y menudencias de la faena de vacunos, ovinos, porcinos y avícola, así como desechos de la pesca artesanal local y de pollerías.
Esta articulación entre los sectores público y privado no solo promueve la sostenibilidad, sino que también agrega valor a productos que antes no tenían un destino específico. "Eso hace que podamos generar valor a una actividad que antes no teníamos la forma de hacerlo y que hoy ese valor que se genere termine siendo un producto de altísima calidad para la exportación", afirmó.
El intendente agradeció a los dueños de la empresa y a los inversores por su confianza en Río Grande como motor de desarrollo. "Ojalá que esto sirva, que sea el punto inicial de todo un camino para llevar adelante y que sea de ejemplo para otras empresas que quieran radicarse en Río Grande y puedan invertir", expresó.
La llegada de Vitalcan no solo consolida a Río Grande como un polo industrial diversificado, sino que también refuerza su posición en el mercado internacional, ya que la empresa exporta sus productos a más de 15 países.
Te puede interesar
Radar en Tolhuin: "Lo que sorprende es que no se consultó a la Cancillería ni al Ministerio de Defensa" dijo Jorge Taiana
La situación de los radares instalados cerca de la ciudad de Tolhuin sigue generando controversia. Jorge Taiana, ex Canciller, y actual Director del CIEP (UNSaM), abordó el tema en un diálogo con FM Origen, haciendo énfasis en las irregularidades de la autorización de estos radares, que supuestamente están destinados a la observación de la caída de basura espacial.
Margen Sur: vecinos organizan colecta para una familia que quedó sin hogar
Una familia de la Margen Sur enfrenta una situación desesperante luego de que un incendio consumiera su hogar en la calle Antonina Rosa, lote 78, en la zona de Chacras.
Rescatan a diez cachorros abandonados en Cabo Domingo
Un grupo de voluntarias de la organización “Amo a los Animales RG-Tierra del Fuego” logró salvar a diez cachorros recién nacidos que fueron encontrados en una caja en la zona de Cabo Domingo.
Vacunación antirrábica y chipeo en el CCM del Bº Austral: todo lo que debes saber
El Municipio llevará adelante en Centro Comunitario Municipal del Bº Austral (Hoiken 511) vacunación antirrábica y chipeo para felinos y caninos.
El abogado del imputado por abuso sexual solicitó la absolución de su defendido
En su argumentación solicitó la nulidad de la declaración de la presunta víctima realizada mediante cámara Gesell, al considerarla incompleta, así como la nulidad de la calificación del delito de corrupción de menores.
Ante posibles fraudes, el municipio informa sobre la correcta gestión de las licencias de conducir
El carnet de conducir se tramita personal y exclusivamente ante la Dirección Municipal de Tránsito.
Cambio de comando en el Destacamento Naval Río Grande
El Capitán de Corbeta José Marcos Javier Chanquía asumió en lugar del Capitán de Corbeta Pablo Quiroga.
Vanina Oneto, ex jugadora de Las Leonas, será parte de la Expo Deportes
La máxima goleadora internacional de la selección argentina, Vanina Oneto, estará presente en la 3° edición de la Expo Deportes. El evento se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo, en el Polideportivo Carlos Margalot.