El drama de una familia: sin generador, Matías no puede regresar a su hogar tras más de 75 días de internación

Jorge, padre de Matías, un niño de 10 años con parálisis cerebral, atraviesa una situación desesperante.

Jorge, padre de Matías, un niño de 10 años con parálisis cerebral, atraviesa una situación desesperante. Desde el 20 de diciembre, su hijo permanece internado en el Hospital Regional Río Grande debido a complicaciones en su salud, y aunque los médicos han autorizado su alta, aún no puede regresar a su hogar por la falta de un generador eléctrico.  

"Desde los cuatro meses de vida de él, que empezamos con los primeros dramas de su salud, hasta hoy es una guerra continua", relató Jorge, quien no solo enfrenta el dolor por la enfermedad de su hijo, sino también trabas burocráticas con la obra social y la falta de respuestas del gobierno provincial.  

El problema principal radica en la necesidad de un generador que garantice la seguridad de Matías en su hogar, ya que es electrodependiente. A pesar de que el pedido fue realizado al gobierno de Tierra del Fuego el 15 de enero, hasta el momento no ha recibido ninguna solución. "Mi hijo está en condiciones de ser internado, pero de no tener este equipo en la casa es imposible", expresó Jorge, quien acudió a la Defensoría Nacional en busca de ayuda.  

Si bien la obra social ha cubierto algunos insumos, no ha proporcionado el equipo esencial para la internación domiciliaria. "La cooperativa eléctrica nos dijo que el trámite lo debemos hacer en Fagnano, pero aún no obtuve respuesta", señaló el padre, explicando que el generador es crucial para garantizar el suministro eléctrico ante cortes de energía. "Son baterías que se conectan las 24 horas a la corriente y, si hay un corte, el aparato funciona hasta cuatro o cinco días tranquilamente", detalló.  

Con más de 75 días de internación y sin una fecha concreta para llevar a su hijo a casa, la familia enfrenta una situación límite. "Estamos abandonados al azar, porque como que no se ponen en nuestros zapatos", lamentó Jorge, advirtiendo que la falta de respuestas de las autoridades solo agrava la angustia.  

Además, hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades: "Sé que no soy el único, hay montones de personas que por ahí están en la misma situación o peor". Afirmó que, aunque el pedido fue recibido, la ausencia de una solución concreta sigue poniendo en riesgo el bienestar de Matías. "La gente del gobierno, si están escuchando, que por favor nos den solución lo más pronto posible", concluyó.  

El caso de Matías refleja las dificultades que atraviesan muchas familias con integrantes electrodependientes en Tierra del Fuego, donde la falta de respuestas oportunas puede hacer la diferencia entre una vida digna y una lucha diaria contra la burocracia.

Te puede interesar

El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"

Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.