El drama de una familia: sin generador, Matías no puede regresar a su hogar tras más de 75 días de internación
Jorge, padre de Matías, un niño de 10 años con parálisis cerebral, atraviesa una situación desesperante.
Jorge, padre de Matías, un niño de 10 años con parálisis cerebral, atraviesa una situación desesperante. Desde el 20 de diciembre, su hijo permanece internado en el Hospital Regional Río Grande debido a complicaciones en su salud, y aunque los médicos han autorizado su alta, aún no puede regresar a su hogar por la falta de un generador eléctrico.
"Desde los cuatro meses de vida de él, que empezamos con los primeros dramas de su salud, hasta hoy es una guerra continua", relató Jorge, quien no solo enfrenta el dolor por la enfermedad de su hijo, sino también trabas burocráticas con la obra social y la falta de respuestas del gobierno provincial.
El problema principal radica en la necesidad de un generador que garantice la seguridad de Matías en su hogar, ya que es electrodependiente. A pesar de que el pedido fue realizado al gobierno de Tierra del Fuego el 15 de enero, hasta el momento no ha recibido ninguna solución. "Mi hijo está en condiciones de ser internado, pero de no tener este equipo en la casa es imposible", expresó Jorge, quien acudió a la Defensoría Nacional en busca de ayuda.
Si bien la obra social ha cubierto algunos insumos, no ha proporcionado el equipo esencial para la internación domiciliaria. "La cooperativa eléctrica nos dijo que el trámite lo debemos hacer en Fagnano, pero aún no obtuve respuesta", señaló el padre, explicando que el generador es crucial para garantizar el suministro eléctrico ante cortes de energía. "Son baterías que se conectan las 24 horas a la corriente y, si hay un corte, el aparato funciona hasta cuatro o cinco días tranquilamente", detalló.
Con más de 75 días de internación y sin una fecha concreta para llevar a su hijo a casa, la familia enfrenta una situación límite. "Estamos abandonados al azar, porque como que no se ponen en nuestros zapatos", lamentó Jorge, advirtiendo que la falta de respuestas de las autoridades solo agrava la angustia.
Además, hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades: "Sé que no soy el único, hay montones de personas que por ahí están en la misma situación o peor". Afirmó que, aunque el pedido fue recibido, la ausencia de una solución concreta sigue poniendo en riesgo el bienestar de Matías. "La gente del gobierno, si están escuchando, que por favor nos den solución lo más pronto posible", concluyó.
El caso de Matías refleja las dificultades que atraviesan muchas familias con integrantes electrodependientes en Tierra del Fuego, donde la falta de respuestas oportunas puede hacer la diferencia entre una vida digna y una lucha diaria contra la burocracia.
Te puede interesar
Río Grande avanza en la modernización del transporte con innovación y tarifas accesibles
En esta ciudad, que día a día crece planificada y con una mejor calidad de vida, el transporte público juega un rol esencial.
El Instituto Penitenciario de Río Grande: Un balance positivo en su primer año de funcionamiento
El primer aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de Río Grande fue el marco para una reflexión del Inspector General del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, sobre los avances y desafíos de la institución.
‘RGA Alimentos’ lanza su nueva línea “Pollo larga vida” en carnicerías y pollerías de Río Grande
Río Grande Activa Sociedad del Estado suma una nueva línea de productos a su cartera de alimentos. La línea "Pollo larga vida” saldrá al mercado en diferentes carnicerías, pollerías y en el punto de venta “Paseo Canto del Viento".
"Se nos escapan los meses": Dora Sánchez denunció la falta de aumentos salariales en el sector
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
"En marzo abrimos un Centro de Tratamiento para el Consumo Problemático", adelantó Gonzalo Ferro
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó la realidad política y social en FM Origen, destacando avances en telemedicina, digitalización y programas de prevención en salud mental y consumo problemático.
Provincia Grande: "Martín Perez encabeza una gestión basada en hechos, no en confrontación"
Así lo resaltó esta mañana el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien analizó el escenario político, la gestión municipal y el papel de Provincia Grande como alternativa electoral en Tierra del Fuego.
Cronograma de actividades para este fin de semana
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas propuestas recreativas que se llevarán a cabo durante este fin de semana.
Falsas denuncias: "La ideología de la justicia con perspectiva de género ha contaminado las decisiones judiciales"
Así lo manifestó el Dr. Francisco "Paco" Giménez, quien advirtió sobre el problema de las falsas denuncias y la inacción del Poder Judicial frente a quienes mienten en sus testimonios, afectando la vida de inocentes.