Gremio aduanero endurece medidas y convoca a paros escalonados
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) anunció una serie de medidas de fuerza para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) anunció una serie de medidas de fuerza para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
La decisión fue tomada tras un Plenario Nacional de Delegados, en el que se resolvió realizar paros escalonados con presencia en los lugares de trabajo. Los primeros se llevarán a cabo el jueves 20 y el viernes 21 de febrero, de 10 a 14 horas, mientras que los dos restantes están previstos para el jueves 27 y el viernes 28 de febrero, extendiéndose hasta las 16 horas. Durante estas jornadas, los trabajadores apagarán sus computadoras en señal de protesta.
Desde el gremio liderado por Carlos Sueiro aclararon que la medida no afectará el tránsito de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, aéreos, marítimos y fluviales. Asimismo, remarcaron que las operaciones aduaneras vinculadas a emergencias sanitarias o humanitarias estarán exentas del paro.
SUPARA denunció que los empleados del sector vienen sufriendo un deterioro en sus condiciones laborales y una pérdida progresiva del poder adquisitivo, atribuyendo esta situación a decisiones unilaterales del Gobierno. Además, advirtieron que la administración de Javier Milei busca recortar costos en detrimento de los trabajadores, lo que agrava el conflicto.
En su comunicado, el sindicato cuestionó la falta de respuesta de las autoridades del organismo a los reclamos planteados en la última reunión con el Director Ejecutivo del ARCA, considerando este silencio oficial como una muestra de desinterés hacia los trabajadores y un obstáculo para el diálogo.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.