La Fundación Bioquímica Argentina volvió a certificar la calidad del Laboratorio Municipal

Durante el año 2024, el Laboratorio Municipal participó activamente en el prestigioso Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC), una iniciativa que garantiza la alta calidad y fiabilidad de los análisis realizados en laboratorios de todo el país.

Fue mediante el prestigioso Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC), una iniciativa que garantiza la alta calidad y fiabilidad de los análisis realizados en laboratorios de todo el país. El Laboratorio Municipal de Río Grande se ha consolidado como un pilar clave en la atención sanitaria de nuestra comunidad, proporcionando estudios médicos a vecinos y vecinas con el objetivo de facilitar el diagnóstico temprano y la prevención de diversas enfermedades. Es así como juega un rol fundamental en la promoción de la salud pública y en la lucha contra enfermedades prevenibles.

Durante el año 2024, el Laboratorio Municipal participó activamente en el prestigioso Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC), una iniciativa que garantiza la alta calidad y fiabilidad de los análisis realizados en laboratorios de todo el país. Este programa es un referente en la evaluación rigurosa de los servicios de laboratorio y tiene como objetivo verificar y fortalecer las prácticas profesionales a través de pruebas interlaboratorio que permiten medir la precisión y exactitud de los resultados obtenidos.

En el marco de dicho programa, el Laboratorio Municipal de Río Grande cumplió satisfactoriamente con todas las normativas establecidas, participando en los subprogramas especializados en: Hematología, Hemoglobina Glicocilada, Hemostasia Instrumental, Orina y Química Clínica. Este cumplimiento no sólo refleja el compromiso con la excelencia y la precisión en los resultados, sino que también posiciona al Laboratorio en un nivel de calidad que está a la altura de los más altos estándares nacionales e internacionales.

Con el objetivo de reforzar y expandir el impacto de esta valiosa labor, el Municipio ha tomado diversas acciones estratégicas a lo largo de la gestión, orientadas a consolidar al Laboratorio Municipal como un referente sanitario no solo a nivel local, sino regional. La implementación de mejoras en infraestructura, equipamiento y capacitación del personal, sumado a la participación en programas de calidad como el PEEC, permiten ofrecer a la comunidad un servicio de excelencia que fortalece la prevención y promoción de la salud.

Garantizar la calidad y la confiabilidad en los resultados son prioridad en el trabajo que realiza el Laboratorio, por ello se continuará trabajando para brindar un servicio de salud cada vez más cercano y eficiente para toda la comunidad riograndense.

Te puede interesar

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.

La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio

El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.

RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP

La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.

Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.