Ushuaia Por: 19640 Noticias18/02/2025

"Recuperar Ushuaia": Freiberger pidió transparencia y diferenció a Perez de Vuoto

Daiana Freiberger, concejal de Ushuaia por el Partido Solidario, habló sobre el discurso del intendente Martín Perez en la Apertura de Sesiones y destacó la necesidad de recuperar la transparencia en la gestión de la ciudad.

En comunicación con Radio Provincia, la concejal de Ushuaia por el bloque Partido Solidario, Daiana Freiberger, compartió su análisis sobre el discurso del intendente Martín Perez en Río Grande y destacó la importancia de considerar la gestión diaria como una elección constante por parte de los ciudadanos y la necesidad de recuperar una Ushuaia transparente en el manejo de los fondos públicos.

En este sentido, Freiberger afirmó "la verdad es que lo que dijo el intendente Martín Perez es lo mismo que viene diciendo y haciendo principalmente en todas sus acciones en su gestión de gobierno. Nosotros compartimos esta visión de que realmente las elecciones son todos los días. Las elecciones se dan cuando un vecino sale y no ha podido usar su vereda, por eso fue esta presentación del proyecto", sostuvo.

Asimismo, enfatizó que los ciudadanos también eligen cuando no reciben respuestas a sus necesidades "las elecciones las hace el vecino o la vecina cuando se le quema un local comercial o se le quema la casa y no tiene ningún tipo de respuesta a largo plazo o a mediano plazo", indicó,

En esa línea, la edil Freiberger señaló la problemática de las calles y cómo esto impacta en la vida cotidiana "las elecciones son cuando nosotros estamos transitando por las calles de la ciudad de Ushuaia y después tenemos que ir a reparar el tren delantero de nuestros vehículos, que se inspiran un incremento en las patentes y tenemos que ir a reparar el tren delantero de nuestros vehículos porque las calles están en condiciones que no son las óptimas cuando todavía no es invierno".

En este punto, Freiberger también hizo referencia a las complicaciones que trajo el verano lluvioso y cómo expuso las falencias estructurales de la ciudad "por eso decía y refería también a que hemos tenido un verano muy lluvioso para los que estuvimos acá, transitamos y recorrimos la ciudad, recorrimos los distintos barrios de Ushuaia", aseguró.

Por último, Daiana Freiberger cerró su análisis con un llamado a la acción "tuvimos que ver lo que nos dicen los vecinos y es así, realmente se complica mucho y cada día está más complicado. Me parece que este es un llamado también a poder recuperar lo que era Ushuaia, a poder recuperar esta Ushuaia transparente, esta Ushuaia realmente donde la gestión de los fondos públicos sea clara. Y entiendo que es lo que vamos a comenzar a hacer, ir a profundizar el trabajo que hicimos durante todo el año 2024 en este año 2025".

Te puede interesar

La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo

En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.