Mundo Por: 19640 Noticias18/02/2025

Día del Síndrome de Asperger: por qué se conmemora hoy

Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre esta condición del espectro autista y promover la comprensión y aceptación de las personas que lo viven.

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se celebra cada 18 de febrero, con el objetivo de concientizar acerca de esta condición y las adversidades a las que se enfrentan las personas que la padecen. La fecha fue elegida en honor del nacimiento Hans Asperger, el médico pediatra austríaco que descubrió este tipo de comportamientos en la década del 40, pero cuyos estudios no fueron considerados seriamente hasta los años 90.

¿Por qué se conmemora hoy el Día del Síndrome de Asperger?

Si bien no existen registros claros acerca del origen de esta jornada, en el año 2006 se declaró el Año Internacional del Síndrome de Asperger, en celebración del centenario del nacimiento de Hans Asperger. El año siguiente, se declaró de manera formal cada 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

Johann ‘Hans’ Friedrich Karl Asperger nació el 18 de febrero de 1906 en Viena, Austria. Estudió medicina y en 1944 publicó sus trabajos acerca de la entonces psicopatía autista. Sin embargo, sus investigaciones no cobrarían relevancia hasta la década de los 90. En 1981, la psiquiatra británica Lorna Wing asoció por primera vez esta condición con el nombre de Asperger.

¿Qué es el Síndrome de Asperger?

Se trata de un tipo de trastorno de espectro autista que se caracteriza por un conjunto de alteraciones del comportamiento social. El paciente presenta ciertas dificultades o diferencias al momento de relacionarse con otros. El Síndrome de Asperger comprende ciertas conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros individuos.

Cabe aclarar que este síndrome no significa necesariamente una imposibilidad del desarrollo personal o profesional. Sin embargo, quienes lo padecen pueden ser vistos de manera atípica, debido a su desenvolvimiento en situaciones cotidianas. Asimismo, las personas con Asperger pueden experimentar reticencia a los cambios, obsesión ante ciertas temáticas, repetición de hábitos, dificultades de comprensión del pensamiento abstracto y pérdida de códigos o señales sociales.

Te puede interesar

Día Internacional del Gato: por qué se celebra hoy 20 de febrero

Este 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato. Sin embargo, esta jornada es celebrada en otras dos fechas a lo largo del año. Conocé cuáles son y por qué.

El papa Franciso presentó una "leve mejoría" y se encuentra "estable", indicó el Vaticano

La Santa Sede había afirmado que el Sumo Pontífice pasó una "noche tranquila".

Israel confirmó que Hamás entregará los cuerpos de los hermanos argentinos Bibas, Ariel y Kfir, de 5 y 2 años

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes asesinados en Gaza, entre ellos los niños de origen argentino y su madre.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Qué revela escribir el nombre completo en la firma, según la grafología

La forma en que una persona firma puede dar pistas sobre su identidad, autoestima y estilo de vida.

El Vaticano informó que el papa Francisco padece una “infección polimicrobiana” con “un cuadro clínico complejo”

El pontífice argentino está ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el viernes, lo que le ha obligado a cancelar sus eventos del fin de semana, entre ellos presidir la misa y rezar el Ángelus el domingo.

Lula Da Silva afirmó que será candidato en 2026 si está al "100% de salud"

El presidente brasileño tiene 79 años de edad y fue intervenido quirúrgicamente en diciembre pasado. "Es temprano" para hablar de las elecciones, sostuvo.

Telefónica Argentina está a la venta: deuda millonaria y el dilema de posibles compradores

La empresa española busca desprenderse de su filial local. La estrategia de supuestos compradores y los problemas ocultos que siembran dudas sobre el negocio.