USHUAIA Por: 19640 Noticias17/02/2025

Presunto abuso sexual en la Base Naval: La justicia ordenó un nuevo juicio tras revisar fallos anteriores

El 6 de marzo comenzará el nuevo juicio al exsuboficial de la Armada, Reinaldo Cardozo, acusado de abuso sexual en 2013. La decisión llega tras la anulación de su absolución por parte del Superior Tribunal de Justicia, que cuestionó la perspectiva de género en el fallo anterior.

El 6 de marzo de 2025, comenzará un nuevo juicio contra Reinaldo Cardozo, exsuboficial principal de la Armada Argentina, acusado de abusar sexualmente de una marinera en 2013, mientras ambos se desempeñaban en la Base Naval de Ushuaia. Este proceso se reeditará después de que el Superior Tribunal de Justicia anulara la sentencia que lo había absuelto, señalando falencias en la aplicación de una perspectiva de género adecuada.

El caso, que se remonta a 2013, comenzó a generar controversia cuando el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur absolvió a Cardozo en 2021, argumentando el beneficio de la duda. La sentencia fue criticada tanto por la Fiscalía como por la querella, que apelaron la decisión. El Superior Tribunal de Justicia, por mayoría, anuló la absolución, remarcando que el fallo carecía de una correcta perspectiva de género en su análisis y había mostrado un sesgo discriminatorio hacia la víctima.

Los jueces que tomaron la decisión de reabrir el caso, Javier Muchnik, Carlos Gonzalo Sagatusme y Edith Miriam Cristiano, destacaron que el Tribunal de Juicio había centrado sus argumentos en la incredulidad de la denunciante, sin valorar adecuadamente los testimonios. También criticaron que la denuncia de la víctima había sido tratada con especulaciones sin fundamento, lo que impedía una evaluación imparcial de los hechos.

El caso comenzó en 2013, cuando "Lucía", la marinera que denunció el abuso, acusó a Cardozo de haberla agredido en la Base Naval. A pesar de las pruebas presentadas, el Tribunal en 2021 absolvió al militar, quien luego de la decisión se retiró de la Armada. La denuncia y la posterior absolución generaron una ola de indignación en la víctima, quien manifestó ante los medios: “Es como un baldazo de agua fría. Hay elementos para llegar a una condena y lo vamos a demostrar ante la instancia superior. Estoy realmente indignada”.

En su fallo, el Superior Tribunal también destacó que la sentencia de 2021 había mostrado un sesgo discriminatorio de género, ya que exigió una prueba adicional irrazonable a la denunciante para demostrar su credibilidad, mientras dejaba de lado información probatoria que contradecía esa tesis. La decisión del Tribunal ahora obliga a un nuevo juicio, que comenzará el 6 de marzo de 2025, y se espera que la justicia pueda dar una respuesta más ajustada a la evidencia y con una visión más equitativa en cuanto a los derechos de la víctima.

Lucía, la denunciante, expresó su esperanza de que en esta nueva instancia se logre justicia y se pueda condenar al acusado.

Te puede interesar

Tos convulsa: “Estamos en presencia de brotes en Ushuaia”, confirmó Di Giglio

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, confirmó brotes de tos convulsa en Ushuaia y llamó a la población a cumplir con el calendario nacional de vacunación.

Newsan pone la mira en Glaciar Pesquera: los canadienses buscan salir del negocio de la vieira

Clearwater confirmó su intención de desprenderse de Glaciar Pesquera. La empresa Newsan aparece como la principal interesada en quedarse con la firma especializada en vieira patagónica.

La deuda de OSEF pone en riesgo la continuidad de los tratamientos de diálisis en Ushuaia

El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.