Lula Da Silva afirmó que será candidato en 2026 si está al "100% de salud"
El presidente brasileño tiene 79 años de edad y fue intervenido quirúrgicamente en diciembre pasado. "Es temprano" para hablar de las elecciones, sostuvo.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, sostuvo este viernes que se presentará a la reelección en 2026 si llega con el "100% de salud" y "la misma energía" que tiene hoy en día. De todas maneras, afirmó que es "temprano" para hablar del próximo proceso electoral.
"Si me encuentro bien y creo que puedo ser candidato, seré candidato, pero no es mi prioridad ahora", reconoció el presidente brasileño durante una entrevista a una radio local de Belém, a donde viajó para conocer las obras de cara a la próxima Cumbre del Clima (COP30).
En diciembre pasado, Lula Da Silva fue operado en un hospital de San Pablo tras sentir dolores de cabeza. Dos meses antes había sufrida una caída. Desde entonces, la salud del presidente fue un tema de conversación sobre la situación política de Brasil.
Lula lo sabe más que nadie y lo reconoció durante la entrevista de este viernes. Afirmó que es "consciente" de su avanzada edad. Es por ello que admitió que todavía no está definido que vaya a ir por su reelección. "No puedo mentir a nadie y menos a mi mismo", concedió.
A pesar de su situación de salud, sigue siendo el principal candidato, según las últimas encuestas difundidas por medios locales. Sin Jair Bolsonaro como opción, por estar inhabilitado judicialmente para presentarse, la derecha no encuentra un nombre que pueda absorber sus votos.
Brasil responderá con "reciprocidad" a Estados Unidos
Lula advirtió que si el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene los aranceles a las importaciones de acero, su país responderá con "reciprocidad".
"Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente o denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o gravaremos los productos que importamos de ellos", aseguró Lula.
"Trump puede decir lo que quiera, es el presidente de Estados Unidos. Pero no puede hacer lo que quiera", dijo el presidente brasileño.
Te puede interesar
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"
El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".