País Por: 19640 Noticias14/02/2025

Javier Milei dará otra vez en el "prime time" de la TV su discurso del 1° de marzo en el Congreso

Había preocupación en los colaboradores del mandatario, ya que este año coincide con un finde semana extra largo por Carnaval, lo que podría hacer decaer el interés.

El presidente Javier Milei volverá a pronunciar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, en un horario nocturno, como ya lo había hecho el año pasado en su primer mensaje.

El Gobierno lo definió en los últimos días, luego de una discusión interna para resolver cuál sería la mejor franja horaria para que el mandatario brinde su mensaje, ya que este año la apertura de sesiones caerá en pleno fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.

Esta situación generó preocupación en los colaboradores de Milei, ya que esas jornadas turísticas podrían hacer decaer el interés y el rating del discurso presidencial, por lo que definir el horario era un tema de especial interés en la gestión libertaria.

El vocero presidencial Manuel Adorni participó de una reunión sobre esta cuestión la semana pasada en la Casa Rosada, y en un principio se barajó la chance de volver al histórico horario matutino, apenas se esté iniciando el fin de semana largo, antes de que las rutas se comiencen a poblar de pasajeros desplazándose a sus lugares de descanso.

Pero finalmente prevaleció la decisión de mantener el horario nocturno, ya que en las huestes libertarias consideran que el "prime time" televisivo sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.

"Va a ser a la noche", informó una fuente presidencial a Noticias Argentinas. Si bien no dio más detalles, todo indicaría que Milei comenzará a hablar en torno a las 21.

Luego de dar su mensaje de asunción como Presidente, el 10 de diciembre de 2023, en la explanada del Congreso, dándole la espalda a los diputados y senadores, tres meses después Milei dio su primer discurso de sesiones ordinarias, esta vez dentro del recinto y de cara a los legisladores.

La mayor novedad fue la del horario nocturno, que este año mantendrá, rompiendo así con la tradición de que esos discursos fueran por la mañana, en torno a las 11.

Este discurso marcará el comienzo formal del período legislativo de 2025, en el cual se discutirán algunos proyectos clave para la agenda del Gobierno, sobre todo de cara a las elecciones legislativas, como la reforma del Código Penal y otro sobre lo que el oficialismo llama "discriminación positiva", que prevé eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.

Consultado sobre cómo será el discurso del Presidente en el Congreso, el funcionario afirmó: "Será sobre la agenda legislativa que propondremos". "Pero la verdad que sobre eso no esperamos mucho porque va a ser un año electoral", se sinceró la misma fuente.

Te puede interesar

Grabois a Milei: “Si tenés dignidad, renunciá”

El líder del Frente Patria Grande aseguró además que Karina Milei "coordinó la recaudación del dinero" que se le habría pedido a Hayden Davis a cambio de que el presidente promocionara el lanzamiento de Libra.

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $7.000.000 a 30 días en febrero de 2025

Toda la información sobre el rendimiento que se obtiene y cómo se realiza esta operación, paso a paso.

Cubrir el cuidado de un niño ronda los 400 mil pesos

El costo de criar a un niño en Argentina aumentó menos del 1% en enero respecto del mes anterior y registró una variación menor a la inflación, que fue del 2,2%.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

A cuánto cotizó el dólar blue este martes

Al cierre de la jornada del martes 18 de febrero el dólar blue se mantuvo estable, cotizando a $1235 para la venta.

Alberto Fernández: "No es casual que el abogado de Fabiola haya salido a defender la estafa de Milei"

El expresidente brindó declaraciones radiales en donde dijo que "el fallo estaba dentro de lo esperable".

Caputo sobre el escándalo $LIBRA: "No hay delito, ni corrupción; pongo las manos en el fuego por el Presidente"

El ministro de Economía se refirió a las acusaciones contra Javier Milei. Qué dijo sobre el impacto en los mercados y las negociaciones con el FMI.

Obra pública: el Gobierno derogó registros y simplificó la base de datos para la contratación de empresas

La medida unificó los registros de constructores y consultores para evitar la superposición de requisitos presentes. La normativa ya se encuentra en vigor, y en las próximas semanas se definirán los detalles de la implementación de la nueva base de datos.