![Brigadistas de la Armada Argentina](/download/multimedia.normal.9595eae960aff572.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Brigadistas forestales de la Armada Argentina colaboran ante la emergencia en El Bolsón
Fueron desplegados esta mañana con el objetivo de contribuir y brindar apoyo al personal que está trabajando en la zona afectada por los incendios.
Había preocupación en los colaboradores del mandatario, ya que este año coincide con un finde semana extra largo por Carnaval, lo que podría hacer decaer el interés.
País14/02/2025El presidente Javier Milei volverá a pronunciar su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, pautado para el sábado 1 de marzo, en un horario nocturno, como ya lo había hecho el año pasado en su primer mensaje.
El Gobierno lo definió en los últimos días, luego de una discusión interna para resolver cuál sería la mejor franja horaria para que el mandatario brinde su mensaje, ya que este año la apertura de sesiones caerá en pleno fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.
Esta situación generó preocupación en los colaboradores de Milei, ya que esas jornadas turísticas podrían hacer decaer el interés y el rating del discurso presidencial, por lo que definir el horario era un tema de especial interés en la gestión libertaria.
El vocero presidencial Manuel Adorni participó de una reunión sobre esta cuestión la semana pasada en la Casa Rosada, y en un principio se barajó la chance de volver al histórico horario matutino, apenas se esté iniciando el fin de semana largo, antes de que las rutas se comiencen a poblar de pasajeros desplazándose a sus lugares de descanso.
Pero finalmente prevaleció la decisión de mantener el horario nocturno, ya que en las huestes libertarias consideran que el "prime time" televisivo sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.
"Va a ser a la noche", informó una fuente presidencial a Noticias Argentinas. Si bien no dio más detalles, todo indicaría que Milei comenzará a hablar en torno a las 21.
Luego de dar su mensaje de asunción como Presidente, el 10 de diciembre de 2023, en la explanada del Congreso, dándole la espalda a los diputados y senadores, tres meses después Milei dio su primer discurso de sesiones ordinarias, esta vez dentro del recinto y de cara a los legisladores.
La mayor novedad fue la del horario nocturno, que este año mantendrá, rompiendo así con la tradición de que esos discursos fueran por la mañana, en torno a las 11.
Este discurso marcará el comienzo formal del período legislativo de 2025, en el cual se discutirán algunos proyectos clave para la agenda del Gobierno, sobre todo de cara a las elecciones legislativas, como la reforma del Código Penal y otro sobre lo que el oficialismo llama "discriminación positiva", que prevé eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.
Consultado sobre cómo será el discurso del Presidente en el Congreso, el funcionario afirmó: "Será sobre la agenda legislativa que propondremos". "Pero la verdad que sobre eso no esperamos mucho porque va a ser un año electoral", se sinceró la misma fuente.
Fueron desplegados esta mañana con el objetivo de contribuir y brindar apoyo al personal que está trabajando en la zona afectada por los incendios.
Luego de la repercusión que tuvo la difusión de un proyecto privado destinado a la inversión de la cripto $LIBRA, el mandatario afirmó que no tenía vinculación con el mismo ni conocía los pormenores. Por eso, decidió no continuar con la difusión.
En medio de la pelea del gobierno por frenar la suba de impuestos en algunas provincias y municipios, el Banco Central le confirmó a los bancos que pueden otorgar préstamos con tasas diferenciadas en regiones donde los gobernadores o intendentes incrementaron la presión tributaria, o bajarlo según les convenga.
El Tribunal de Casación Penal determinó que no hay una responsabilidad penal en el fallecimiento de la víctima.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas afectaron a la clase media y a un sector de los jubilados.
Se trata del tercer informe de monitoreo en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación junto con más de 200 organizaciones de la sociedad civil de todo el país.
El dólar blue cerró la semana con una leve baja, mientras el oficial se mantuvo estable.
Punta Arenas atraviesa una temporada alta con una gran afluencia de turistas, pero no todas las agencias de viajes han logrado capitalizar este movimiento.
El SMN emitió una Alerta Amarilla para toda la provincia debido a lluvias de variada intensidad y vientos fuertes
El Dr. Raúl Paderne analizó un fallo que declaró inconstitucional un artículo de la Ley 19.640, sentando un precedente clave para la economía fueguina al exigir que cualquier modificación en los beneficios fiscales de la provincia pase por el Congreso.
Se confirmó que el bebé está en buen estado de salud pese a la brutal agresión.