Gabriela Castillo: "La reforma constitucional es esencial para la vida de los fueguinos"
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, destacó avances en obras como la Escuela 40, el Microestadio de Río Grande y el refuerzo eléctrico de Ushuaia, además de confirmar que el gobernador Melella insistirá en la reforma de la Constitución en su discurso de apertura de sesiones.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, adelantó en Radio Provincia que el gobernador Gustavo Melella hará un fuerte énfasis en la reforma de la Constitución durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias, previsto para el 1° de marzo. Esta propuesta, que antecede incluso su gestión como gobernador, sigue siendo uno de los puntos centrales de su administración. Además, la ministra brindó detalles sobre los avances de diversas obras que están en marcha en la provincia, incluyendo importantes proyectos en Ushuaia y Río Grande.
En ese marco, la ministra Castillo destacó la importancia de la reforma constitucional en la agenda política del gobernador, recordando que esta es una de las promesas previas a su asunción "claramente estamos marcados por una mirada de reforma de la Constitución, que antecede la gestión, porque lo planteó antes de ser gobernador. Todos los funcionarios y mucha gente que nos acompaña entendemos que es algo que debiera suceder para poner sobre la mesa el debate”, explicó Castillo.
Según la ministra, la reforma constitucional no solo es una necesidad planteada por el gobierno, sino que también debe ser un proceso abierto a la discusión "la Asamblea que debata la Constitución tendrá actores de distintos sectores políticos, que pondrán su mirada en cada uno de los puntos que estén sobre la mesa. En función de esto se tomarán las decisiones de los alcances de la nueva reforma de la Constitución”, aseguró.
En cuanto al avance de obras, Castillo confirmó que antes del inicio del ciclo escolar estará finalizada la construcción de la escuela 40 en Ushuaia, una obra destinada a cubrir las necesidades de los barrios altos de la ciudad "la escuela 40 de Ushuaia estará lista antes de que comience el ciclo lectivo, lo que beneficiará a la comunidad de los barrios altos”, afirmó.
Además, destacó que el microestadio de Río Grande ya cuenta con el gimnasio chico en funcionamiento y que la obra civil del gimnasio grande fue entregada "el microestadio de Río Grande ya está operativo en parte, con el gimnasio chico en uso y la entrega de la obra civil del gimnasio grande”, comentó Castillo.
En el ámbito de la infraestructura eléctrica, la ministra detalló que entre los meses de marzo y mayo se llevará a cabo el mantenimiento de los generadores de Sullair para reforzar el sistema eléctrico de la capital fueguina "realizaremos el service a los cuatro generadores de Sullair entre marzo y mayo para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en Ushuaia”, adelantó.
Por último, en relación con el estado de la Ruta N°3, la ministra informó que el gobierno provincial ya ha realizado un pedido formal al gobierno nacional para que se efectúen los trabajos necesarios para mejorar esta importante vía de comunicación "hemos realizado un pedido formal al gobierno nacional para que se lleven a cabo los trabajos correspondientes en la ruta 3”, dijo Castillo.
Te puede interesar
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo