Diputados dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, la norma que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones fue aprobada en la Cámara baja.
El proyecto oficialista de Ley de Ficha Limpia -que evitará que quienes tengan antecedentes penales accedan a cargos públicos- obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados este miércoles, en una sesión especial que comenzó a las 10 de la mañana y tuvo fuertes cruces entre los legisladores.
En caso de que esta iniciativa se apruebe también en el Senado, le impediría ser candidata a la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
Cabe señalar que el miércoles de la semana pasada el proyecto obtuvo el dictamen en las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales, tras lo cual legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica le pidieron al titular de la cámara de Diputados, Martín Menem, que ponga fecha para su tratamiento en el recinto, lo que se llevó a cabo hoy.
Así, el pasado viernes la secretaría parlamentaria, a cargo de Adrián Pagán, emitió la convocatoria para el tratamiento de la "Incorporación de la Figura de 'Ficha Limpia' a la ley 23.298, Orgánica de los Partidos Políticos", así como la "modificación de las leyes 26.571; 19.945 y 22.117".
Ficha Limpia: la previa a la discusión en el Congreso
La meta del oficialismo es modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para que las personas que tengan sentencias firmes por delitos de corrupción no puedan acceder a cargos públicos, o presentarse a elecciones. Pero antes de que se emitiera el dictamen hubo un amplio debate en comisiones sobre qué delitos debían ser tenidos en cuenta para considerar una "ficha sucia".
Desde el bloque de Unión por la Patria, la diputada Mónica Litza pidió que "dejen de decir que el kirchnerismo no quiere Ficha Limpia” y explicó que su bancada propone ampliar los delitos contenidos en el proyecto original.
"Nuestro dictamen amplía los delitos. Mientras la Ficha Limpia se refiere a los delitos dolosos, nuestro dictamen abarca a los culposos, por ejemplo, los actos que posibilitan el contrabando. Nos referimos a delitos que tienen una incidencia importante en el poder político y el económico", añadió.
Antes de que terminara la reunión, la diputada libertaria Nadia Márquez le contestó que "el proyecto de Ficha Limpia no va contra Cristina, es Cristina la que va contra la Ficha Limpia, ella cometió los delitos, ella es la doblemente condenada".
Por su parte la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto explicó que acompañarían el dictamen de mayoría con disidencias al entender que "tiene que comprender la totalidad de los delitos dolosos, esto está en nuestro proyecto de ley".
Desde Encuentro Federal Margarita Stolbizer manifestó que, aún estando totalmente de acuerdo con el concepto de Ficha Limpia, "hay una sobrevaloración del tema, como si pensáramos que esto va a resolver el problema de la corrupción en la Argentina".
"El problema es que muchos de los que hacen política no pueden explicar el volumen de sus patrimonios", advirtió la legisladora.
A su turno, el diputado Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) advirtió que "es extremadamente grave que una ley de estas características contenga semejante burrada jurídica, consulten con el Poder Ejecutivo y van a entender que no hay doble instancia en el fuero penal".
Te puede interesar
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.
Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado
El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.