Ushuaia Por: 19640 Noticias12/02/2025

Detectan centollas sin identificación en un restaurante de Ushuaia y devuelven las piezas al mar

La operatoria se dio en el marco de los controles de fiscalización que semanalmente lleva adelante la Dirección de Control y Fiscalización dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.

La operatoria se dio en el marco de los controles de fiscalización que semanalmente lleva adelante la Dirección de Control y Fiscalización dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.

Se trata de 27 piezas de centolla que no estaban identificadas con su precinto y que fueron capturadas mediante la pesca ilegal.

El  subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, explicó que “una vez que se dio aviso a la autoridad sanitaria local, que en este caso es la Dirección de Bromatología municipal, nos autorizaron a ingresar al local y realizar el control pautado”. 

“En el lugar se constató que las piezas eran de tallas menores a las permitidas por la Ley 931/13. Realizada la verificación de cada una de éstas, se procedió al decomiso y posterior devolución al mar, y a realizar el informe con toda la documentación respaldatoria para elevar a Bromatología y que ellos inicien el sumario al restaurante” puntualizó.

El funcionario detalló que “el paso siguiente es identificar al pescador o pescadores no habilitados que vendieron las centollas de manera ilegal, y aplicar la sanción correspondiente desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura”.

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente se recuerda a pescadores artesanales y a la población en general, que todas las especies de producto de mar deben tener una trazabilidad sanitaria de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, (Resolución SPyA N° 20/23). La misma define que el producto vivo dentro de las peceras fue capturado por un pescador habilitado para tal actividad y que debe estar identificado con un precinto. 

Además, al momento de comprar la centolla se recuerda que debe solicitarse al productor: el Acta que se realiza en el control de desembarco el cual certifica el precintado de las especies y que el producto está legalmente habilitado para su consumo.

Te puede interesar

El STJ declaró el 13 de febrero como día inhábil judicial en Ushuaia

El Superior Tribunal de Justicia dispuso que el jueves 13 de febrero sea considerado inhábil judicial, con suspensión de los plazos procesales, en el Distrito Judicial Sur.

Comenzaron las clases de las diplomaturas en Arte y Animación Digital, y Programación en Entornos Virtuales

El acto de apertura se llevó a cabo en la Fábrica de Talento de la ciudad Capital, con la participación de la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, y el secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Ponce.

Turismo y economía: El Norwegian Star movilizará 4.800 turistas en Ushuaia en solo tres días

El crucero hará base en el puerto local entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, generando un gran impacto en la economía y el turismo.

Clínica San Jorge rescinde contrato con la OSEF tras una deuda millonaria

La Clínica San Jorge rescindió su contrato con la OSEF debido a una deuda millonaria, pero no se han suspendido los servicios. Proponen un plan de renegociación con nuevos aportes y una reestructuración de gastos médicos.

Este viernes habrá Baile del Recuerdo con éxitos de los ‘80 y ‘90 en Ushuaia

Se trata de un evento destinado a todo público con entrada libre y gratuita que se llevará a cabo a partir de las 21:00h. en el Gimnasio del Colegio Sobral, ubicado en Yamanas 1572.

Declaran el 11 y 12 de febrero como días inhábiles en Ushuaia

La medida obedece a inconvenientes que afectan el regular suministro de gas en el edificio de Congreso Nacional 502 de la ciudad de Ushuaia.

Escaleras sin terminar, calles rotas y 50 millones en carnaval: la denuncia de Freiberger

La concejal Daiana Freiberger denunció que el municipio les impidió ingresar al relleno sanitario, criticó la falta de infraestructura en los barrios y cuestionó el gasto de 50 millones de pesos en el carnaval, mientras en Río Grande solo se invierten 8 millones.

El lunes dará inicio juicio por abuso sexual en Ushuaia

De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio se investiga la conducta de un hombre de 77 años, acusado de haber abusado sexualmente de un niño de 3 años al momento de la denuncia, en 2019.