Avanzan los trabajos de refacción y mantenimiento en las instituciones educativas

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través su cartera educativa, continúa realizando trabajos de refacción y mantenimiento en los edificios educativos de la provincia.

Al respecto, el secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, señaló que “realizamos tareas de mantenimiento en general, limpieza de sistemas de calefacción, impermeabilización de techos, pinturas internas, ajustes en baños, recambio de luminarias y de artefactos. También trabajamos en regularizaciones de gas en algunas escuelas como en el Colegio EDEI de Río Grande en el Jardín N°10, en las Escuelas N° 22, 15, 16 y en el Colegio Técnico OBA en Ushuaia, que esperamos pronto sean aprobadas”.

Además el funcionario explicó que “se vienen desarrollando dos grandes obras muy esperadas.
Por un lado en la ciudad de Tolhuin está avanzando el trabajo en la sala de máquinas de calefacción del Jardín N° 13. Por otro la reactivación de la obra del sector de enfermería del CENT N°35 de Río Grande, una obra que deseamos terminarla cuanto antes porque será el espacio donde sus estudiantes podrán realizar mejor sus prácticas con todo el equipamiento de enfermería. Sabemos que es muy importante para el CENT 35 terminar esa obra y que puedan disfrutar de ese espacio”.

Por otro lado, Turdó comentó que “el año pasado se compró equipamiento que fuimos colocando ahora como radiadores, fancoil, calderas, en instituciones como la Escuela N°8 y el Colegio Piedrabuena, todo para reforzar los que tiene que ver con sistema de calefacción”.

“Más allá de la limpieza, el recambio de este equipamiento y ajustes en baños, puertas, griferías, mochilas y descargas que habitualmente tienen dificultades, sin duda sabemos que quedan varias y otras tareas por seguir haciendo pero que no tienen que ver con el funcionamiento de la escuela, sino con tareas diarias de mantenimiento”, recalcó.

“Se pretende terminar antes del 5 de marzo con la mayoría de las tareas para que estén en condiciones de iniciar las clases y el resto de las obras o tareas se seguirán ejecutando durante el año, pero el objetivo es que a partir del 5 de marzo las escuelas estén en condiciones y nosotros desde ahí en adelante podamos tener una continuidad sin corte de clases y si eventualmente hay que hacer algún arreglo, siempre será programado” finalizó el Secretario.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.